Cada año más de 8.000 aspirantes de medicina presentan uno de los exámenes más importante para su futuro profesional, estamos hablando del MIR (Médico Interno Residente). Este proceso, se realiza anualmente y consta de una prueba de 200 preguntas tipo test.
Ten presente que esta evaluación permite que los calificados ingresen a una plaza para estudiar su residencia médica y se puedan especializar de forma gratuita y remunerada en España.
Ahora bien, es importante mencionar que antes de presentar la prueba, los aspirantes deberán haber estudiado durante varios meses antes sobre medicina general y todos los enfoques ya que podrá salir cualquier pregunta del área.
¿Cómo ha sido el más reciente examen MIR?
El último examen MIR fue el anterior año 2023 y se llevó a cabo el 21 de enero, con un test que comprendía 210 preguntas (200 preguntas + 10 de reserva), y un tiempo máximo de realización de 4 horas y media.
Algo fundamental es la seguridad a la hora de responder ya que existe penalización por fallar, por cada 3 respuestas erróneas se resta el equivalente a una respuesta válida.
De esta manera el órgano seleccionador se cerciora de escoger a los médicos mejor preparados.
La calificación corresponde a un 10% al expediente académico y el examen en el 90% de la puntuación total de la prueba. Dando de esta forma oportunidad para los jóvenes y con poca experiencia y/o los médicos que más han estudiado.
Recuerda que las preguntas tienen 4 opciones de respuesta, y la división del anterior examen es probable que nos dé una idea del que se aproxima: 129 casos clínicos, 25 preguntas vinculadas a imagen, 42 preguntas negativas y 14 preguntas test.
Además, los temas fueron relacionados con "aparatos”, Endocrinología, Aparato digestivo-Cirugía digestiva y Neurología, así mismo, "especialidades", Estadística y Preventiva y Pediatría; Farmacología e Inmunología.
Esperamos que con esta información ya tengas mayor claridad sobre qué estudiar.
¿Por qué prepararte antes de la prueba MIR?
El nivel de profundidad de los temas presentados para el MIR es alto, lo que hace que el médico se sature con tanta información.
Te aconsejamos para que el proceso no sea tan complejo:
- Buscar tutorías o cursos.
- Realizar test relacionados con la prueba.
- Organizar el contenido con antelación para evitar perder tiempo buscando información.
- Proponer diversas metodologías de estudio.
- Contar con varios libros de medicina y especialidades.
En HomologaT deseamos que cumplas tus objetivos este año, por eso, somos expertos en el proceso de inscripción del MIR, si quieres conocer más sobre nuestros servicios, ingresa a https://homologat.com/servicios/.
Consejos para elegir plaza MIR
¿Estas nervioso por presentar la prueba MIR? Tranquilo, a continuación, te daremos algunas recomendaciones para realizar una elección de plazas adecuada:
- Investigación
Antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos hacer un análisis exhaustivo de todas las especialidades médicas y hospitales disponibles.
Cada una tiene sus características y exigencias, por lo que es fundamental conocerlas a profundidad para que puedas concluir si es realmente el área de tu interés, siendo el panorama será más claro para ti.
- Ubicación favorable
Considera los factores de: estilo de vida; clima; ocio y que tan alejada quedaría tu red de apoyo como amigos, tutores o familiares, o en otro caso el acceso a medios de transporte que te faciliten el traslado a tus lugares recurrentes.
Tener presente la zona, en la que te moverás, que corresponde a alguna de las 8.772 plazas ofertadas (https://medicina.grupocto.es/plazas-examen-mir/), ya que equilibrar tus preferencias personales y laborales puede llegar a ser un gran desafío en tu rutina.
- Consulta opiniones de otros residentes
Gracias a la conectividad del internet ahora la investigación es más ágil, usa esto a tu favor. Habla con residentes actuales o recién graduados de las especialidades relacionadas con el sitio de tu interés.
Las experiencias de ellos te permitirán obtener más información valiosa, sobre:
- El ambiente de trabajo y académico.
- Las demandas del programa.
- Las oportunidades para aprender y crecer.
- La profundidad de cada área en práctica.
- Piensa en el futuro
El mercado laboral en la medicina es competitivo, así que una recomendación importante es analizar e investigar las especialidades con mayor demanda o que más solicitan en las diferentes instituciones de salud.
Adicionalmente, cuáles son las que generan mayores ingresos o responsabilidades, o te permiten que la empleabilidad sea más ágil.
- Prepárate emocionalmente
Este examen probablemente es uno de las más desafiantes que tendrás, pero, ten siempre una mente positiva, una buena actitud y disposición para que logres tu objetivo.
Te recomendamos hacer ejercicios de relajación y tomarte un día de descanso antes de la prueba.
Para concluir, antes de determinar la especialidad de tu preferencia, investiga y no te quedes con duda. Recuerda que durante mínimo 3 años, la residencia médica que escojas será tu casa. Busca la que más te motive.
HomologaT es tu opción en homologación
Tu atención debe estar enfocada en trabajar por tu objetivo, por eso, empresas como HomologaT se encargan de los trámites y documentos necesarios para presentar la prueba MIR y que tú te concentres en estudiar para aprobar el examen y no en procesos dispendiosos.
Ingresa ya mismo a https://homologat.com o comunícate al (57) 3507573492 y agenda una cita, este es el primer paso. En HomologaT estamos aquí ser tu aliado en la consecución de tus metas.