¡Llama ya! +573507573492

agosto 21, 2025

Convocatoria Examen MIR 2026:

Comparte este blog

Todo lo que necesitas saber

El pasado 21 de agosto de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la convocatoria oficial del Examen MIR 2026 (Médico Interno Residente). Como cada año, este proceso constituye el paso fundamental para acceder a la formación especializada en el Sistema Nacional de Salud en España.

A continuación, te contamos los puntos más importantes de la convocatoria según el Ministerio de Sanidad y el BOE:


📅 Fechas clave

  • Examen: sábado 24 de enero de 2026
  • Hora de inicio: 14:00 (llamamiento a las 13:30)
  • Duración: 4 horas
  • Publicación en BOE: 21 de agosto de 2025
  • Inscripciones: del 1 al 12 de septiembre de 2025

📝 Formato del examen

  • 200 preguntas más 10 de reserva
  • Tiempo total: 4 horas
  • No habrá nota de corte en esta convocatoria, una novedad que busca garantizar mayor acceso y reducir la incertidumbre que en años anteriores generaba el umbral mínimo de puntuación.

📍 Sedes de examen

El examen podrá realizarse en 25 sedes provinciales distribuidas por toda España, entre las que se incluyen Cádiz y León, además de las tradicionales en grandes capitales como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.


✍️ Inscripción

Si tienes DNI o NIE

Podrás inscribirte fácilmente de manera telemática en la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad utilizando uno de estos sistemas de identificación:

  • Certificado electrónico (DNIe o FNMT)
  • Sistema Cl@ve permanente (de la Agencia Tributaria)

Si no dispones de DNI/NIE

Deberás presentar la solicitud de forma presencial:

  • En el Consulado de España en tu país, si resides en el extranjero
  • En las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, si ya te encuentras en España

📄 Documentación obligatoria

  • Modelo 790 (impreso oficial de solicitud)
  • Pago de la tasa: 31,10 € Es fundamental que el pago se realice con el importe exacto, evitando comisiones bancarias. El Ministerio recomienda realizarlo directamente en España para evitar incidencias.
  • Credencial de homologación del título (imprescindible tenerla antes del 12 de septiembre de 2025)
  • Notas de la carrera con su equivalencia en escala española (representan el 10% de la nota final)
  • Documento de identidad válido: DNI, NIE o pasaporte

🔍 Recomendaciones

El Ministerio de Sanidad subraya la importancia de revisar cuidadosamente toda la documentación antes de la entrega, especialmente en lo que respecta al cálculo de las notas y a la homologación del título. Una irregularidad en estos apartados puede suponer la exclusión de la convocatoria.

En HomologaT te acompañamos en este proceso: gestionamos el pago de la tasa en España, realizamos el cálculo oficial de notas y nos aseguramos de que tu credencial de homologación esté lista a tiempo.


📞 Contacto

Si tienes dudas sobre el MIR 2026 o sobre la homologación de tu título, puedes escribirnos o llamarnos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.