¡Llama ya! +573507573492

La mayoría de las personas que concluyen su formación profesional o estudios universitarios en su país de origen sueñan con salir al extranjero y poder ejercer su profesión correspondiente; para esto es necesario la homologación de título.

Se debe tener en cuenta que cada país tiene su particularidad al momento de realizar estos procesos, siendo Alemania uno de los destinos más requeridos por su gran oferta laboral y académica.

¿Cómo sería el proceso de homologación?

La homologación en Alemania depende del tipo de carrera que hayas elegido ya que existen profesiones no reguladas y profesiones reguladas.

Las reguladas como lo son: medicina, fisioterapia, odontología, derecho, ingeniería, entre otras., son carreras que requieren, de tipo obligatorio, su homologación para ejercer en este país.

Sin embargo, las carreras no reguladas no requieren homologación, pero si deseas sobresalir en el ámbito laboral y tener una ventaja competitiva, la misma garantizará que cumples con los estándares académicos de los títulos expedidos en Alemania.

Es importante recalcar que la nacionalidad no es decisiva en este proceso.

Se puede presentar una solicitud, aunque no se viva en Alemania, pues no se necesita un permiso residencial, solo se requiere un título profesional obtenido en el extranjero y demostrar que se tiene dicha intención de trabajar en Alemania.

¿Cuáles son los beneficios de homologar tu título en Alemania?

Si está en tus planes vivir y trabajar en Alemania, y cuentas con un título que pueda ser homologado, tendrás más posibilidades de encontrar oportunidades rápidas y bien remuneradas.

Algunos beneficios de diligenciar tu homologación son:

Documentos a presentar para la homologación de títulos en Alemania

A nivel general para casi todas las profesiones los documentos son los mismos sin importar el organismo que homologa, habrá algunas diferencias que tendrá que consultar en el BUSCADOR DE HOMOLOGACIONES del gobierno alemán.

Aunque estos requisitos también pueden variar según la carrera que desees homologar o el estado federado donde decidas realizar tu homologación.

De resto son las siguientes:

¿Por qué elegir Alemania?

Alemania es la principal potencia económica de Europa y la cuarta del mundo, esto quiere decir que posee una gran movilidad laboral para encontrar trabajo, sin dejar de lado que es uno de los mejores países con una alta remuneración económica.

El salario mínimo actual ha quedado fijado en 1.585€, además su buena ubicación geografía hace que este país colinde con nueve naciones de la unión europea, por lo que si tu pasión son los viajes es el destino ideal para vivir.

Aunque muchos tengan la idea de que Alemania es un país muy costoso, te sorprenderá el bajo costo de vida, si lo comparamos con países como Suiza, Noruega, Holanda, Francia, Bélgica y Suecia.

Sin duda alguna, Alemania es uno de los mejores destinos para expandir tus sueños y lograr esa vida anhelada, un lugar de grandes oportunidades si buscas crecimiento laboral, académico y cultural.

Así que piénsalo, la demanda es grande, incluso si ya tienes tu especialización y si deseas ir a vivir al exterior.

Si no sabes cómo hacerlo, puedes contactarnos al +57-350 75 73 492 en www.homologat.com  podemos ayudarte con todos los trámites para validar tu posgrado en el exterior.

“Es hora de hacer realidad tus sueños profesionales” -HomologaT-.

¿Estás en busca de nuevos horizontes a nivel laboral en España? Ten presente las siguientes normativas, para que no pierdas tu tiempo.

España es uno de los países que frecuentemente está recibiendo trámites de homologación y convalidación, ya que tanto sus ofertas de trabajo como universidades hacen de este destino un lugar bastante llamativo, sin embargo, durante algunos meses se han implementado algunas normativas referentes a este tema.

Para entrar en contexto recordemos que la homologación, convalidación y equivalencia son procedimientos que se realizan para que el título profesional quede validado y aprobado frente a una entidad gubernamental.

Con su aval puedes estudiar o ejercer en dicho lugar sin ningún inconveniente.

Emigrar es una de las decisiones más complejas de asumir, sin embargo, cuando se busca ir al exterior es por una mejor calidad de vida y crecer laboralmente, es por ello que los procesos de homologación son tan importantes.

Sin este, ejercer tu carrera no será posible (al menos que tu título pertenezca a las carreras NO reguladas en España, si deseas conocer más ve al siguiente link https://homologat.com/que-profesiones-se-pueden-ejercer-en-europa/ ).

A continuación, te presentamos algunas leyes que debes tener en cuenta si deseas viajar a España:

Tú homologación tendrá respuesta en menos tiempo

¡Aleluya! Ya la espera de hasta dos años para obtener la convalidación u homologación ha terminado, luego de crear un cuello de botella para todos los expedientes antiguos, el Ministro de Universidades Manuel Castells informó que se resolverá en un máximo de seis meses todo el proceso.

El Ministro menciona que “Es de vital importancia para nuestro mercado laboral atraer el talento que necesitamos para recualificar nuestro país. No se puede pensar en hacerlo sin la inmigración de profesionales de alta cualificación”.

Por ello, desde ahora las solicitudes se harán de manera telemática, es decir, que podrán conocer en todo momento el procedimiento de su expediente a través de una aplicación informativa del gobierno.

Se espera darles solución aproximadamente a 15.000 solicitudes; anualmente se resuelven 9.000.

Los pasos para esta nueva modalidad serían la siguiente:

-Se presenta la solicitud telemáticamente al Ministerio de Universidades.

-Paso siguiente se generará un número de seguimiento.

-Luego de aproximadamente 15 días el solicitante recibirá información acerca de su proceso. Sea para que pase al siguiente paso o para solicitar nuevos documentos.

-Para finalizar el proceso pasa por una comisión de homologaciones (que está conformado por 12 personas) y son los encargados de emitir un informe para el solicitante.

-Si la resolución en afirmativa, se expedirá el título en 10 días.

España prohíbe el ingreso a algunos lugares

Si estás pensando en ir pronto a España o ya estás ahí, entérate de la nueva normativa para transitar de forma segura en el país.

Con la llegada de la nueva cepa Ómicron España busca detener el contagio preparándose antes de que ocurra una catástrofe, el 20 de diciembre se presentaron en un día 79.704 contagios y 85 muertes.

Es por ello que, el presidente Pedro Sánchez impuso una normativa decembrina.

Cualquier persona que desee ingresar a lugares como: gimnasios, bares, hospitales, residencias, entre otras, debe presentar el certificado COVID.

A pesar de que el trámite de homologación se comenzó a hacer de manera telemática, es importante que se tenga en cuenta portar el certificado, con este se evitará sanciones o prohibiciones en varios lugares, y no afecte negativamente el proceso de homologación.

Si estos procedimientos son difíciles para ti o no tienes el tiempo para realizarnos comunícate con HomologaT, somos una empresa experta en trámites de homologación, convalidación y equivalencia.

Ingresa a www.homologat.com o al +57-3507573492.

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.