Si en tus planes futuros está conocer un nuevo país, y lograr comenzar una vida ahí, habrá algunos desafíos que debes tener presente antes de tomar esta decisión, que sabemos, no es tarea fácil.
Primero, analicemos que la homologación de título, este trámite te permite validar los estudios realizados en cualquier parte del mundo (aunque cada territorio tiene reglas diferentes), hay grandes beneficios cuando se decide realizar el proceso académico.
Primero, las oportunidades laborales ascienden; puedes seguir estudiando en una universidad del extranjero para que tu hoja de vida sea vista con un perfil profesional altamente competitivo y capaz de desarrollar diversas funciones y responsabilidades a cargo.
Ahora bien, a continuación, te mencionaremos algunos retos que deberás enfrentar al momento de migrar a un nuevo país.
El primer reto y tal vez uno de los que requiere mayor tiempo es adaptarse a las nuevas culturas; tradiciones; gastronomía; lenguaje y hasta al sistema educativo del país.
Este es un proceso de paciencia y disciplina, entre mayor tiempo logres pasar con los nativos, más rápido lograrás involucrarte y sentirte parte de ese territorio.
¿Quieres homologar tu título, pero no sabes que país escoger? En el siguiente link te presentamos los mejores lugares para irte y vivir tu sueño: https://homologat.com/que-paises-reconocen-los-titulos-universitarios-colombianos-y-en-que-otros-es-faciles-homologarlos-y-como/.
El manejo del idioma que predomine en el país que selecciones será necesario para comunicarte con el entorno, sin embargo, una de las ventajas es que puedes iniciar estudiándolo y cuando llegues al extranjero podrás perfeccionarlo.
Por esa razón, te recomendamos que tengas al menos un conocimiento básico antes de desplazarte al territorio nuevo.
Es cierto que viajar al extranjero solo es un reto, el estar inmerso en una nueva cultura te hará extrañar la tuya, aunque te aseguramos que con el tiempo aprenderás a lidiar con la soledad incluso volviéndote más sociable y abierto a conocer nuevas personas, además esta experiencia te permitirá construir en ti un ser humano diferente, capaz de sobrepasar los momentos difíciles de forma amena y tranquila.
Recuerda crear una doble red de apoyo (en casa y en el nuevo destino) es esencial para sentirte respaldado. También es recomendable que aproveches los medios que la tecnología pone a tu alcance para crear nuevas relaciones con precaución, además los espacios compartidos en donde existe cierta interacción son los sitios ideales para generar nuevas amistades.
Y si tu caso es que te quieres ir a estudiar o trabajar en otro país, pero aún no tienes claro en qué deseas profundizar, ingresa al siguiente link https://homologat.com/5-recomendaciones-de-carreras-profesionales-que-puedes-estudiar-en-espana/ y conoce las mejores carreras que se encuentran en España; recordemos que este país es uno de los mejores para crecer académicamente y profesionalmente.
Dos profesiones que tienen mayores retos
Todas las áreas profesionales y académicas tienen sus desafíos explícitos, sin embargo, cuando hablamos de viajar al extranjero, algunas profesiones presentan mayores retos, pero también son las que más se requieren y te abren paso a nuevas y mejores oportunidades laborales.
A continuación, te contaremos cuáles son.
Una de las carreras más complejas y las que más ramas de aprendizaje posee al encontrarse en el área de la salud. En varios países como España, los trabajadores de medicina son los que mejor remuneración tienen al año.
No obstante, para poder crecer en esta área es apropiado no solo contar con un título profesional, si no, realizar una especialización médica que te haga conocer más sobre un tema en específico.
Uno de los retos que tendrás que superar para lograr un crecimiento profesional en tu estudio es el proceso de homologación, por eso te aconsejamos que para que más práctico y logres alcanzar tu meta de seguir estudiando en el extranjero, apóyate con HomologaT, tenemos la experiencia, el conocimiento y muchos casos de éxito que nos respaldan.
Ahora bien, hay varias opciones para seguir los estudios en dicho territorio, por ejemplo, existe el Examen MIR “cuya finalidad es permitir a extranjeros y nacionales la oportunidad de llevar a cabo una especialidad médica en las diferentes plazas habilitadas” (leer más https://homologat.com/aumentan-el-numero-de-plazas-para-el-examen-mir/).
En cualquier país los abogados son necesarios para el funcionamiento adecuado de las leyes y normativas correspondientes a la sana convivencia en el territorio, y uno de los retos que se presentan es el estudio de las nuevas reglas de cada lugar extranjero en el que quieres ejercer.
Dependiendo del país, para obtener la homologación, se solicitará al estudiante el título; tarjeta profesional y deberá presentar un examen de admisión que demuestre su capacidad de ejercer en el territorio.
Estudiar derecho en otros países puede ser una experiencia muy interesante y enriquecedora, ya que cada país tiene su propio sistema legal y su cultura jurídica.
A continuación, describiré brevemente cómo es estudiar derecho en algunos territorios de interés:
+ Estados Unidos: se estudia en una universidad de derecho después de haber obtenido una licenciatura en cualquier otra disciplina. El programa suele durar tres años y se divide en dos partes: los dos primeros se centran en la enseñanza de teorías y principios legales, mientras que el tercer año se enfoca en la especialización del estudiante en una determinada área del derecho.
Los estudiantes también tienen la oportunidad de obtener experiencia práctica a través de prácticas jurídicas y pasantías.
+ Reino Unido: se estudia en una universidad como una licenciatura de tres años. Los estudiantes pueden especializarse en una determinada área del derecho desde el principio o esperar hasta el segundo o tercer año para elegir una especialización.
La enseñanza se enfoca en la teoría y la práctica, y los estudiantes pueden obtener experiencia práctica a través de mooting y prácticas jurídicas.
+ Francia: se estudia en una universidad por cuatro años. Los estudiantes se especializan en una determinada área desde el principio y se centran en la teoría y la práctica.
Los estudiantes también pueden obtener experiencia práctica a través de pasantías en bufetes de abogados o tribunales.
+ Japón: se cursa una licenciatura de cuatro años. Los estudiantes se centran en la teoría y la práctica, y pueden obtener experiencia práctica a través de pasantías en bufetes de abogados o tribunales.
Después los estudiantes pueden continuar sus estudios de derecho en una universidad de posgrado.
En general, estudiar derecho en otros territorios puede ser muy diferente a lo que se experimenta en tu propio país, pero puede ser una oportunidad para aprender sobre diferentes sistemas legales y culturas jurídicas.
¿Estas listo para aventurarte en una nueva posibilidad laboral? No pierdas más tiempo y comienza tu trámite de homologación con HomologaT, profesionales con alta experiencia en el tema. Comunícate al 350 757 34 92 y obtén más información.
No dejes pasar esta oportunidad, en España los procesos de homologación tuvieron una reducción en el tiempo de duración, conoce más al respecto en el siguiente link https://homologat.com/se-aceleran-las-homologaciones-en-espana-enterate-por-que-y-como-aprovechar-la-oportunidad/.
El Real Decreto 889/2022 del 18 de octubre pretende que las homologaciones fueran respondidas en un periodo aproximadamente de 6 meses, esta declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros regula los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores de otros países.
Durante un largo tiempo España ha sido el sueño de muchos extranjeros, su cultura y sus oportunidades han logrado ser el gancho ideal para nuevos estudiantes y trabajadores que desean darle un cambio a su vida.
En un informe del Instituto Nacional de Estadísticas se revela que para el 01 de enero del 2022 el número de residentes del exterior, subió a 5.417.883 (sacado de https://www.ine.es/prensa/cp_e2022_p.pdf).
Ahora bien, para lograr el sueño de iniciar una nueva etapa en el territorio español, se debe seguir con el proceso denominado homologación, el cual permite que los títulos profesionales obtenidos en cualquier parte del mundo sean válidos en dicho país. Además, garantizarle al solicitante la posibilidad de realizar una especialización u obtener un trabajo en el área estudiada.
Sin embargo, a medida que aumenta el número de extranjeros, suben las solicitudes del trámite de homologación, existiendo retrasos que afecta a médicos de diferentes países.
Más oportunidades
Por esta razón, el Ministerio de Universidades dio buenas noticias acerca de este tema, e iniciará con el proceso de homologación “exprés”, así lo anuncia el Gobierno español quien este año 2022, aprobó un Real Decreto por el que los gobiernos regionales, las autoridades sanitarias y el Ministerio de Defensa podrán "contratar a especialistas extracomunitarios sin título reconocido, siempre que tengan un informe condicionado del Comité de Evaluación”.
El documento expresa, que las contrataciones se realizarán como personal eventual, por un periodo de tres meses, renovable por períodos sucesivos de la misma duración hasta un máximo de 1 año. Creemos que podría ser tiempo suficiente para realizar todo el proceso de homologación.
El presidente de la Asociación de Médicos Colombianos en España, José Jhazing explica que, durante el pico de la pandemia en abril de 2020 algunos sanitarios no homologados trabajaron como voluntarios en hospitales, como el de La Paz de Madrid.
Lo que significa que en el país existe una enorme necesidad de médicos y una gran oportunidad para todos los que quieran migrar, así que el decreto da reconocimiento de períodos de estudio y de cualificaciones de educación superior conseguidos en otros países.
El proceso se ha facilitado debido a que la libre circulación de personas trabajadoras es una de las cuatro libertades fundamentales del proyecto europeo, que prohíbe cualquier discriminación por razón de nacionalidad entre las personas trabajadoras.
Estas normas son esenciales para la movilidad de profesionales en el mercado laboral europeo y eliminar o condicionar las barreras nacionales normativas y administrativas que la dificultan.
Resoluciones rápidas y descongestión de trámites
El Ministerio español de Universidades indica en sus datos, según EFE, que, de los 30.227 expedientes médicos recibidos desde enero de 2005, aún faltan por homologar 5.055.
Esto se debe a que la duración media estimada es de aproximadamente 500 días, un tiempo bastante largo por expediente.
Pero esto cambiará, ya que el Ministerio de Universidades reiteró que, con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto de homologaciones y equivalencias, el periodo máximo de resolución será de seis meses.
Y según información suministrada a EFE: los solicitantes “podrán conocer en todo momento, accediendo a una aplicación informática” la situación de su expediente y el tiempo que se demorará su trámite.
El proceso de homologación exprés
Como vemos, debido a la demora en las respuestas de homologación de título por parte del Ministerio de Universidades, se han aprobado algunos parámetros para agilizar el proceso. A continuación, hablaremos a mayor profundidad del tema.
La homologación “exprés” se efectuó “para resolver el problema enquistado de las homologaciones de títulos de Medicina extranjeros, especialmente en las especialidades consideradas ‘deficitarias’” (dato de https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/asi-se-solicita-la-homologacion-expres-de-medico-especialista-en-espana-1214).
Normalmente el trámite de homologación podría tardar hasta 2 años para obtener una respuesta por parte de la entidad encargada; ahora se busca acelerar la tramitación en todas las fases, lo que permitirá obtener información del proceso en menos de 6 meses.
Al mismo tiempo, esta normativa da reconocimiento a los títulos universitarios conseguidos en otros países y para los ciudadanos españoles que hayan cursado estudios en el exterior.
Es importante aclarar que este nuevo mecanismo será principalmente para las especialidades deficitarias, es decir, aquellas carreras que presentan un bajo porcentaje de trabajadores, como son:
• Medicina de Familia.
• Anestesiología.
• Psiquiatría.
• Radiodiagnóstico.
• Medicina del trabajo.
La Homologación “exprés” llega para que aquellos médicos del exterior logren rápidamente ingresar al país y aportar su conocimiento a las diferentes plazas.
Con la agilización del proceso se espera que mejoren las especialidades mencionadas anteriormente y así mismo, lograr estabilizar los centros de salud, ya que se desea prevenir una falta del personal mayor al que se presenta actualmente por temas de jubilación.
Recordemos que este país es reconocido por poseer universidades de gran prestigio y con un nivel académico alto, en el top ranking 2022 de las mejores universidades de España (dato de https://www.elmundo.es/especiales/ranking-universidades/listado.html)
Las cinco principales son:
● Universidad de Alcalá de Henares (Pública).
● Universidad Alfonso X (Privada).
● Universidad de Alicante (Pública).
● Universidad de Almería (Pública).
● Universidad Autónoma de Barcelona (Pública).
Investiga cuál es la que más te conviene de acuerdo a la especialidad médica que deseas estudiar.
Ventajas de homologar tu título universitario en España
Es importante tener en cuenta que la homologación de título permite que cualquier extranjero pueda estudiar o ejercer su profesión en el país que le apruebe dicho trámite.
Lo mejor de tomar esta decisión es que:
¡Quiero homologar mi título!
Inicia tu trámite de forma ágil y sencilla con HomologaT en donde te brindamos el mejor servicio de homologación de títulos.
Ahora es el momento perfecto para comenzar una nueva especialidad en España, por eso es importante que tu título profesional sea válido en el territorio.
Ingresa a https://homologat.com/aumentan-el-numero-de-plazas-para-el-examen-mir/ y conoce todo lo necesario sobre el Examen Médico Interno Residente.
Comunícate al +57 350 757 34 92 o ingresa a https://homologat.com para comenzar con tu proceso de homologación.
Se está acercando la fecha para la presentación de uno de los exámenes más importantes en el área de salud en España, la evaluación MIR. Cuya finalidad es permitir a extranjeros y nacionales la oportunidad de llevar a cabo una especialidad médica en las diferentes plazas habilitadas.
Se está prevista la realización de la prueba para finales de enero o principios de febrero del año 2023; y aunque queden algunos meses, es adecuado y necesario comenzar a prepararse para el gran día.
Recordemos que el examen MIR cuenta con “210 preguntas de respuesta múltiple de medicina y el tiempo para contestarlas es de 4 horas y media. Cada interrogante que sea acertada valdrá 3 puntos y cada una fallida restará 1 punto” (recopilado de https://www.curso-mir.com/el-examen-mir/Informacion-General-sobre-el-Examen-MIR.html).
A medida que pasan los años se realizan algunas modificaciones en el examen, por ejemplo: para el MIR 2021 hubo una disminución de las preguntas a responder, con un total de 175. Para la nueva edición la noticia es otra.
Aumento de plazas en el MIR
Hace unas semanas la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, compartió con el público en su visita al Hospital Clínico Universitario de Salamanca, que se aumentará el número de plazas para el examen MIR 2023.
Según el diario.es Darias menciona que “vamos a ofertar 11.112 plazas, se trata de la mayor oferta en la historia del Sistema Nacional de Salud de plazas de formación sanitaria especializada. Supone un 38% de incremento, es decir, 3.000 plazas más desde que Sánchez llegó a la Moncloa”. Lo que quiere decir, que desde el 2018 en el mandato del Presidente Pedro Sánchez el aumento en las plazas de MIR ha traído una buena rentabilidad.
“La especialidad médica más beneficiada tras el aterrizaje del mandatario socialista es Análisis Clínicos, que ha experimentado un crecimiento del 389,47 por ciento en apenas cuatro años, al pasar de las 19 plazas en 2019 a las 93 ofertadas en la última convocatoria” (recopilado de https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/estas-son-las especialidades-mir-mas-beneficiadas-durante-la-era-sanchez--5942).
Ahora bien, con el aumento del 5% en la formación sanitaria especializada, las ofertas quedarán de la siguiente manera:
Los datos mencionados anteriormente fueron recopilados de
https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/darias-anuncia-por-sorpresa-un-aumento-extra-de-las-plazas-mir-2023-1496 y https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/sanidad-publica-su-oferta-de-plazas-fse-2023-8-503-al-mir-y-1-953-al-eir--3995
Los nuevos aumentos en las plazas se han realizado gracias al crecimiento de varias comunidades autónomas que se encuentran inmersas en un proceso de acreditación.
Para el año 2020 “fueron admitidos al examen 14.425 médicos, para 7.989 plazas convocadas. 13.329 médicos se presentaron al examen” y de estos 3.356 eran extranjeros (sacado de https://www.curso-mir.com/el-examen-mir/Informacion-General-sobre-el-Examen-MIR.html).
Es importante recordar que la evaluación MIR tiene cupos limitados para médicos extranjeros, sin embargo, España es uno de los países que mejor recibe personas migrantes, brindándole estabilidad y un buen estilo de vida; así que hay oportunidades para todos.
HomologaT te ayuda con el proceso
Si deseas comenzar con el proceso del Examen MIR hazlo con el mejor aliado, HomologaT, una empresa que cuenta con años de experiencia en el campo y te permitirá centrarte en estudiar.
El servicio de Inscripción del examen MIR con HomologaT, abarca lo siguiente:
¿Y tú qué esperas para ser parte de los médicos que aspiran a tener una especialidad en España? Comunícate al +57 350 75 73 492 o ingresa a www.homologat.com y comienza el proceso ya.
La homologación de título es un trámite que se realiza para darle validez a un documento expedido en otro país; con el cual se le atribuye a la persona el permiso de estudiar o trabajar en el exterior de forma legal.
Ahora bien, en España se buscó acelerar los procesos de homologación para aquellos extranjeros que desean un futuro mejor y consideran que cambiando de residencia podría lograrlo.
Anteriormente, la finalización del trámite duraba hasta 2 años, como vemos el proceso para obtener una respuesta era largo, llevando así a muchos trabajadores a conseguir otras formas de empleo diferentes a su carrera profesional.
La importancia de agilizar el proceso de homologación
Según el Heraldo, España para el 2027 viviría un déficit de 9.000 médicos, trayendo al país un incremento en las necesidades de salud; es decir, que se requerirán un mayor número de profesionales en especialidades como anestesiología; reanimación o radiodiagnóstico, entre los cuales se podría presentar una escasez del 5% y el 10%.
Esta situación de alta demanda es una de las consecuencias que dejó la pandemia, además la tasa de natalidad ha disminuido, por lo que se prevé que habrá menos profesionales a futuro y un envejecimiento de la población mundial.
Si analizamos las cifras, entre el año 2018 y 2021 el número de médicos se ha reducido en un 1,77%, este dato es alarmante para el sector de la salud.
Uno de los inconvenientes más grandes en España es la falta de pediatras, a pesar de que hay alrededor de 595 plazas en la especialidad, aproximadamente 600.000 niños y adolescentes en este país carecen del mismo. Esta preocupación la dio a conocer la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
España busca soluciones
Como observamos, uno de los sectores con mayor renombre en España, como lo es la salud, que es gratuita y para todos; se está viendo afectado por la disminución de médicos, y para lograr sobrepasar este reto, sin depender de las personas locales, se está invitando o aceptando extranjeros para ejercer su profesión médica en el país.
Ahora bien, los procesos de homologación eficientes permiten que lleguen profesionales con herramientas e ideas diferentes que aporten desde su conocimiento, y no solo dentro del ámbito de la salud, sino en cualquier campo de trabajo en donde se presente una disminución de personal.
Para el año 2021, antes que se tomará en consideración crear un decreto que agilizará el procedimiento de homologación, el Ministerio de España, calculó que había aproximadamente 15.000 solicitudes sin responder de títulos extranjeros; y cada año solo se resuelven cerca de 9.000 trámites.
La buena noticia, es que España acelerará los procesos de homologación, dando una respuesta del proceso en un plazo máximo de 6 meses. Lo que permitirá que varios extranjeros logren laborar en su campo profesional.
¡Así que es el momento de invertir en tu futuro!
¿Qué estás esperando para homologar tu título?
La homologación hay que visualizarla como una inversión, la cual te abrirá puertas en el ámbito laboral y académico, además contarás con un título profesional legalmente aprobado y oficial en España.
Si eres médico y mejor aún, en pediatría u otras especialidades, las oportunidades son mayores, este es tu momento de dar el siguiente paso y acercarte a tu sueño de mejorar tu calidad de vida y abrirte a nuevos espacios de trabajo.
El trámite de homologación del título profesional es la oportunidad que tanto esperabas.
Para llevar a cabo este proceso puedes hacerlo con HomologaT, somos una empresa experta en el ámbito de homologación en España, con años de experiencia y cientos de casos de éxito.
Al trabajar de la mano, dejarás de preocuparte de más por el papeleo, documentos que requieres, dónde se deben llevar, fechas y más. Si estás interesado comunícate al +57-350 757 34 92 será un placer ayudarte con tu solicitud.
Se acerca uno de los exámenes más esperados por los médicos de Centroamérica y Latinoamérica, y sobre todo para los colombianos, y se trata del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas de México (ENARM).
Por esta razón, queremos hablar sobre el proceso que debes seguir antes de rendir la prueba que seleccionará quienes podrán realizar su especialidad médica en el país azteca, ya que a veces las personas suelen confundirse en las diferentes etapas.
Fechas importantes del Examen Enarm
Si estás esperando ansiosamente que llegue este día, es importante que tengas presente las siguientes fechas, ya que cada fase posee una específica.
+ Pre-inscripción
La plataforma de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud estará habilitada desde el 11 de abril a partir de las 10:00 am hasta el 25 de abril del 2022 a las 4:00 pm.
¿Qué información necesitas?
En la página web de la CIFRHS deberás ingresar los siguientes datos:
Cuando termines de realizar la pre-inscripción, la plataforma te arrojará un número de folio, este te identificará en todo el proceso que realices posterior a este.
Adicionalmente, tu estado quedará como “expediente pendiente de pago y completar registro”.
+ Pago del examen
Esta etapa la puedes iniciar luego de que culmines con el paso anterior. Sin embargo, recuerda que tienes desde el 13 de abril hasta el 03 de mayo para realizar el pago correspondiente. El costo es de $3.000 pesos mexicanos, es decir, aproximadamente $150 USD.
Para llevar a cabo este proceso deberás ingresar el número de folio asignado. Podrás cancelar el valor de la evaluación de manera presencial o a través de Internet.
+ Completar el registro
Cuando pasen 4 días desde que realizaste el pago podrás seguir con el proceso. Desde las 5:00 pm del 3 de mayo, hasta las 5:00 pm del 27 de mayo de 2022 tendrás tiempo para completar este paso.
En este punto se solicitará los datos del pago, tu información personal y documentación que acredite tanto tu nacionalidad como tu formación académica.
Documentos que serán solicitados
Estos son los pasos a seguir para poder presentar el examen del Enarm que se llevará a cabo entre el 27 y 29 de septiembre de este año.
Si te sientes abrumado con tantas fechas, documentos y diligencias, no te preocupes, hay empresas en Colombia como HomologaT, que pueden ayudarte con el proceso de forma fácil y segura.
Somos una compañía que posee años de experiencia en trámites de documentación a nivel nacional e internacional. Además, te ayudamos con el proceso de convalidación del título profesional colombiano y documentos requeridos.
HomologaT te lleva a México
Si deseas alcanzar tu sueño profesional de especializarte en el área de medicina y tienes dudas de cómo hacerlo, es el momento de comunicarte con HomologaT.
Uno de nuestros servicios es “inscripción al examen del Enarm” donde te incluimos:
Además de ello, te ayudamos a legalizar y apostillar los documentos que necesitas.
Comunícate al +57 3507573492 o ingresa a https://homologat.com y conoce más sobre cómo podemos ser tu aliado.