A la mayoría desde pequeños nos han enseñado que tenemos que estar seguros de lo que vamos a estudiar, ya que para obtener un título profesional hay que invertir tiempo y una suma de dinero considerable.
Ahora bien, para tomar la mejor decisión es clave investigar y conocer sobre el tema de interés, así lograrás tomar una decisión de vida más acertada. Si te inclinas por estudiar medicina, en este artículo te hablaremos sobre las universidades ideales para prepararte profesionalmente.
Escoger universidad para estudiar medicina
Antes de definir y arreglar maletas para el viaje hacia tu futuro profesional, ten en cuenta las siguientes recomendaciones antes de dar el paso:
Adicionalmente, ten presente que si eres extranjero necesitarás un requisito extra para ingresar a la facultad, es decir, la homologación de títulos o convalidación de notas. En HomologaT te ayudamos con todo el proceso, conoce más en https://homologat.com.
¿Dónde estudiar medicina este 2023?
Como sabemos que aún no tienes claro donde llevar a cabo tu carrera profesional, te presentamos el top 10 de las mejores universidades en España para estudiar:
Ahora bien, como tu enfoque es la medicina, y la lista de universidades que son buenas en el campo de la medicina es larga, hablemos sobre las 5 mejores que te ayudarán en tu formación académica.
Fue fundada en 1.293 y es una de las más prestigiosas de España; es reconocida por su calidad extraordinaria en su enseñanza y por estructura.
El tiempo de duración para la carrera de medicina es de 6 años y “los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología, patología, entre otros” (https://campushome.es/blog/mejores-universidades-de-medicina-en-espana/).
Cuenta con varios acuerdos con hospitales, uno de ellos es el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Universitario La Paz.
Esta facultad tiene un gran renombre a nivel mundial, para el 2021 según el portal web Consalud, fue “la universidad con la tercera nota de corte más alta para ingresar a estudios de Medicina en el país europeo” (https://legalizaloya.com/mejores-universidades-espana-para-estudiar-medicina/).
Su campus es realmente fantástico, zonas sociales y al aire libre, espacios con excelentes equipos y, sobre todo, los mejores profesores en su campo.
Su arquitectura te dejará boca abierto, es realmente fascinante el crecimiento que han tenido en el campo de la medicina. Actualmente cuenta con alianza estratégicas con instituciones de investigación, tales como:
Cuenta con excelentes docentes y una gama de aparatos tecnológicos y de investigación que de seguro querrás conocer. Fue fundada en 1450 y su estructura lo afirma, pues presenta un campus realmente histórico.
En esta facultad podrás encontrar todas las herramientas para ser el mejor doctor de España, gracias a su metodología que combinan clases teóricas y prácticas. Además, si estudias en esta universidad podrás obtener tu título en: enfermería; optometría; odontología; psicología; podología, entre otras.
España es uno de los países que más recibe extranjeros para realizar una especialidad médica, gracias a su examen MIR que se presenta cada año. En el año 2022, cambia su nombre por el de Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida la entidad gubernamental encargada de los egresos universitarios.
Conoce más sobre la evaluación realizada en España en el siguiente link https://homologat.com/todo-sobre-el-examen-mir-estructura-duracion-preguntas-y-temas/.
En conclusión, el territorio español es sin duda uno de los mejores para comenzar tu carrera profesional, su experiencia y su gran oferta en posgrados son muestra de ello.
HomologaT te brinda asesoría
¿Ya tienes te decidiste? Recuerda que para estudiar en el extranjero deberás tener tu título de bachiller o notas académicas totalmente homologadas, de lo contrario no estarás “legalmente acto” para seguir con tus estudios o la carrera.
En HomologaT te ayudamos en todo el proceso, ingresa a https://homologat.com o comunícate al ¡Llámanos! 350 757 34 92, estaremos felices de atenderte.
¿Pensando en migrar a España para seguir tus estudios o trabajar? Sabemos que las oportunidades en algunos países son escasas, o en ocasiones los pagos no son tan buenos, por esta razón, uno de los primeros planes es viajar a un mejor territorio.
Hoy en día es una alternativa para muchas personas que desean crecer en su campo de trabajo. Ahora bien, para hacer posible este sueño migratorio es necesario conocer los requisitos establecidos para no tener ningún percance con las autoridades correspondientes.
¡No te preocupes! Los trámites no son complicados y con empresas como HomologaT, que cuentan con una alta experiencia en este sector todo será más sencillo.
Para entrar en contexto, hablemos sobre que es una especialidad médica: son “estudios realizados por un egresado de la licenciatura en Medicina. En este periodo de formación se busca adquirir un conjunto de conocimientos especializados correspondientes a un área específica de la salud” (https://indeedhi.re/4363chJ).
Según el Gobierno Español para el período 2021-2022 en el campo de la salud hubo un total de matriculados de 120.790 estudiantes. En el siguiente link se puede observar la división por ciudades, es decir, que el campo de estudio es bastante aclamado en dicho país: (https://tabsoft.co/3pAToxo)
¿Listo para migrar? Esta es la oportunidad que tanto esperabas, el comienzo de una gran aventura.
El territorio español se caracteriza por ser uno de los mejores países en el mundo donde se puede estudiar medicina, además de que la oferta académica es bastante amplia.
Conoce en el siguiente link las mejores ciudades para hacer una especialidad médica en España https://homologat.com/ciudades-de-espana-donde-puedes-estudiar-carreras-o-especialidades-en-el-area-de-la-salud/.
Actualmente en España hay un total de 49 especialidades médicas divididas de la siguiente manera:
A continuación, te presentamos un listado de las especialidades médicas presentes en España:
Especialidades médicas:
Especialidades quirúrgicas:
Especialidades médico-quirúrgicas:
Especialidades de laboratorio:
Recordemos que “los médicos especialistas son los profesionales que proporcionan servicios especializados a pacientes con problemas de salud complejos, desempeñan actividades orientadas a la docencia e investigación y buscan generar y transmitir conocimientos médicos que puedan favorecer al bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones” (https://indeedhi.re/3Bhp79t).
Al momento de migrar a otro país es necesario tener en cuenta que la homologación de título profesional es un requisito necesario y obligatorio, sea para trabajar o seguir estudiando en el extranjero.
Hablemos sobre la homologación “exprés” se efectuó “para resolver el problema enquistado de las homologaciones de títulos de Medicina extranjeros, especialmente en las especialidades consideradas ‘deficitarias” (https://homologat.com/descubre-todo-sobre-la-homologacion-expres-de-medico-especialista-en-espana/).
Este nuevo decreto busca que la homologación sea efectiva y rápida, ya que en tiempos anteriores podía demorarse casi un total de 2 años en ser aprobada o negada, ahora, en tal solo 6 meses se obtiene una respuesta por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Conoce más en https://homologat.com/se-aceleran-las-homologaciones-en-espana-enterate-por-que-y-como-aprovechar-la-oportunidad/.
Ahora bien, este trámite puede ser realizado por extranjeros y para cualquier especialidad realizada fuera del territorio español, sin embargo, y teniendo en cuenta la lista de especialidades presentada anteriormente, es necesario tener claro lo siguiente:
Sin embargo, las especialidades con mayor homologación en dicho territorio te las presentamos en una lista con el tiempo de duración de cada programa.
Datos de https://www.gemovir.com/homologacion-del-titulo-de-medico-especialista-requisitos-necesarios.
¿Listo para realizar el proceso de homologación? Ingresa a https://homologat.com o comunícate al 350 757 34 92 para comenzar con el trámite, no dejes que pase más tiempo para cumplir tu sueño.
En varias ocasiones de nuestra vida deseamos hacer cambios, renovar vibras y experiencias, y aunque, en muchas ocasiones nos atemoriza dar el primer paso, afuera en el mundo hay muchas oportunidades que nos harán crecer tanto personal como profesionalmente.
Esta es una de las metas en HomologaT, que las personas logren cumplir sus sueños de viajar al extranjero y comenzar una nueva vida sin preocuparse de por papeleos y trámites, que pueden volverse confusos.
Ahora bien, tengo una pregunta para ti lector, ¿cuál es el país de ensueño?, ¿a dónde quisieras laborar y/o estudiar? ¿España, Argentina o Canadá?
Actualmente, migrar al exterior por ofertas de trabajo o estudio es una tendencia que cada día toma más fuerza, y existen varias razones, por ejemplo:
Para conocer las profesiones más solicitadas, te invitamos a ingresar al siguiente link https://homologat.com/5-recomendaciones-de-carreras-profesionales-que-puedes-estudiar-en-espana/. Cabe aclarar que España es uno de los países con mayor recibimiento de extranjeros.
A finales del 2022 según datos de Estadística de Migraciones y Cifras de Población, en España residen 258.547 personas extranjeras (https://www.infobae.com/america/colombia/2022/11/18/poblacion-de-espana-crecio-gracias-a-la-migracion-de-colombianos-y-venezolanos/) lo que permite pensar que es un buen destino para aquellas personas que desean iniciar una nueva vida en el extranjero.
Ahora bien, sabemos que uno de los principales factores a la hora de buscar un empleo es el suelo, los horarios y la ubicación; el mundo está cambiando y así mismo el tiempo que se invierte en el trabajo.
Por ello, según Pila Llácer experta en RRHH menciona que ahora los trabajadores “necesitan tiempo para emprender, viajar, hacer deporte o cualquier otro tipo de actividad, y tienen claro que eso es calidad de vida" (https://www.ondacero.es/noticias/economia/diez-trabajos-mejor-pagados-espana_20230311640c79f996c07c00017b081a.html).
En España encontrarás un sinfín de actividades recreacionales que te harán vivir una experiencia increíble, como: conocer la arquitectura; asistir a eventos gastronómicos o a museos antiguos repletos de historias.
El territorio español es considerado uno de los mejores lugares para los médicos, su acogimiento y sueldo es uno de los más altos del mundo, donde mensualmente pueden ganar entre 50.000 a 100.000 euros anuales, además si eres residente el valor oscila entre 25.000 euros si eres R1 y 40.000 para R5. Cabe aclarar que esto depende la especialidad en la que se encuentre el médico.
Si una de las razones por las que España es tu destino para estudiar, te contamos cuáles son las ciudades más propicias: https://homologat.com/donde-puedes-iniciar-tu-especializacion-medica-en-espana/.
Ahora bien, a continuación, te presentamos los 10 empleos mejor pagados en el territorio español, según ondacero.es:
¿Listo (a) para viajar a España? Con HomologaT, será más sencillo el proceso, ingresa a https://homologat.com y conoce más sobre nuestros servicios.
Ahora bien, si eres colombiano y quieres trabajar en España, debes conocer algunos requisitos obligatorios para ejercer tu profesión en dicho territorio.
Como los siguientes:
No te preocupes si no sabes cómo obtener esta documentación, en HomologaT te ayudaremos con todo el proceso y presentación de la misma. Contamos con una alta experiencia y conocimiento. Ingresa a https://homologat.com o comunícate al 350 757 34 92, estaremos felices de ayudarte en tu sueño migratorio.
Una de las carreras más importantes en todo el mundo son las que pertenecen al área de salud, y es que el campo de estudio es bastante amplio; por eso si haces parte de este sector te contaremos sobre una de las posibilidades que se avecina para que hagas tu residencia médica.
En México cada año se realiza el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, mejor conocido como ENARM, que es el primer paso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas en el país (SNRM).
¿Por qué es tan importante esta prueba? los retos y competencias llevan al estudiante a ascender en el mismo logrando enfocarse en una especialización; por ello, existen mecanismos estratégicos que los ayudan a dar el siguiente paso.
Al realizar este examen obtendrás:
¿Estas listo para esta nueva aventura? Cumplir tus sueños es posible con HomologaT, en donde con nuestro apoyo tendrías la oportunidad de homologar tu título e ir de la mano con nosotros en todo el proceso de presentación del examen ENARM.
Actualmente se han habilitado un total de 27 especialidades distintas, cada una tiene una serie de plazas específicas, de las cuales as 10 especializaciones con mayor ingreso son:
Ahora bien, hay especialidades troncales, es decir, que “el periodo formativo común de un grupo de especialidades en Ciencias de la Salud, que se establece con base a la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades, compartidos por todas aquellas que conforman el tronco” (https://www.aeped.es/sites/default/files/borrador_troncalidad_ciencias_salud.pdf).
Las especialidades troncales en el ENARM son las siguientes:
+ Pediatría
Especialidad que estudia al niño y el adolescente, sus enfermedades y comportamientos. Su enfoque es brindar tratamiento adecuado en las edades de crecimiento; teniendo en cuenta los factores intrínsecos, que hace referencia al código genético, esqueleto otras. Así mismo los factores extrínsecos.
+ Medicina interna
Los médicos que se especializan en esta área de la salud son los encargados de atender diferentes patologías entre ellas: insuficiencia cardiaca; neumonía; angina de pecho e insuficiencia renal, entre otras.
Es el que coordina con el resto de los especialistas para obtener un diagnóstico acertado en cuanto alguna enfermedad.
+ Cirugía general
Es la encargada de diagnosticar y realizar un tratamiento para aquellas enfermedades que requieren una intervención quirúrgica, ya sea programa o de urgencia. Algunos estudios que realizar están localizadas en el aparato digestivo; órganos intraabdominales y sistema endocrino.
+ Ginecología y Obstetricia
Especialidad que cuida la salud de los órganos reproductores femenino y las complicaciones obstétricas. Su enfoque es brindarles atención a las mujeres en su proceso de embarazo, parto y puerperio fisiológicos; además de las patologías oncológicas de manera integral y coordina con atención primaria.
Conoce más acerca de esta prueba en el siguiente link https://homologat.com/examen-enarm-cambios-casos-mitos-y-realidades/.
Si estás pensando en participar en la convocatoria del 2023, te recomendamos estar pendiente de las fechas establecidas.
Obtén más información sobre el tema en http://www.cifrhs.salud.gob.mx.
Sabemos que realizar estos trámites a veces se vuelven confusos y complicados o no tenemos tiempo para lograr llevarlos a cabo en su totalidad, sin embargo, con HomologaT todo es más sencillo. Somos una empresa con alta experiencia y conocimiento de los procesos para estudiar en el exterior y homologación de títulos.
¿Qué estás esperando para ponerte en camino de conseguir tu meta? ingresa a https://homologat.com o comunícate al 350 757 34 92.
En el área estudiantil existe un campo amplio que cuenta con muchas posibilidades para el crecimiento académico y profesional de las personas, por esta razón, una de las grandes metas de los estudiantes de educación superior es viajar al extranjero para seguir potencializando sus estudios.
Pero ¿qué tan viable es tomar esta decisión? a continuación, te contaremos todo lo necesario sobre la internalización académica.
Según el Ministerio de Educación Nacional la internalización ayuda a fomentar los lazos de cooperación e integración de las diferentes instituciones, además de ello, “este proceso le confiere una dimensión internacional e intercultural a los mecanismos de enseñanza e investigación de la educación superior a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores; la formulación de programas de doble titulación” (https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Informacion-Destacada/196472:Internacionalizacion-de-la-educacion-superior).
Esta es una oportunidad que no debes desaprovechar. Te daremos algunas razones.
Ventajas de la internacionalización
Cuando se piensa en migrar a otro país o seguir estudios de educación superior en el extranjero, se analiza los beneficios que esta decisión puede traer para el crecimiento personal y profesional.
Las siguientes son algunos de ellos:
Recuerda que con HomologaT tu sueño de seguir creciendo académicamente es más fácil acá te brindamos el apoyo que requieres para conseguir tu meta de estudiar en otro país, miles de casos de éxitos nos respaldan.
¿Cómo puedo ser parte de la internacionalización estudiantil?
Para que una práctica de internacionalización sea considerada en el mundo, no es obligatorio trasladarse a otro país, también si eres un vocero en una universidad extranjera, aplicas para este tipo de experiencia.
Existen varias maneras de hacerlo, a continuación, te presentamos 5 opciones:
Capacitarte en un segundo idioma es sumamente relevante e importante para conseguir mejores ofertas laborales, esto aplica en todo el mundo ya que te abre puertas que antes para ti estaban cerradas y te pone en ventaja con otras personas con las que te encuentres compitiendo para una beca o puesto profesional.
Puedes aplicar a un convenio vigente con universidades o instituciones que brinden la posibilidad de estudiar inglés, francés o alemán de forma práctica en otro país.
Esta modalidad puede ser presencial o virtual, dependerá de tus preferencias y posibilidades de viajar.
Los intercambios aportan una experiencia única y enriquecedora; este tipo de experiencia es considerada una de las más enriquecedoras si se desea conocer nuevas culturas e innovaciones además maneras de comunicación e implementación.
¿De qué se trata? En este caso puedes viajar al extranjero y hacer un semestre académico en una universidad de educación superior perteneciente a otro país. Para esto es necesario realizar una homologación o validación de materias cursadas; pero si el proceso es complejo para ti y no sabes cómo realizarlo en HomologaT contarás con una alta experiencia en estos trámites.
Varias instituciones de educación superior permiten que el estudiante realice prácticas profesionales fuera del territorio, gracias a convenios y acuerdos estipulados. Lo ideal es que preguntes en tu universidad que alianzas posee.
Esta modalidad de internacionalización permite abrir el panorama en cuanto a la carrera que cursas; además, puedes obtener una vinculación con la empresa, lo que quiere decir, que tendrías la posibilidad de obtener un trabajo fijo en otro país.
Si deseas seguir estudiando, y las ofertas académicas que más te favorecen están en el exterior, no pierdas tiempo pensando si se encuentran dentro de tus posibilidades.
Realizar un posgrado es algo que te puede cambiar la vida para bien, es una de las decisiones que puedes tomar y que resulta viable para ti si te apoyas con HomologaT en todo el proceso, ya que te permite tener una hoja de vida más llamativa y conocer nuevas culturas, personas, paisajes, aventuras, y todo al mismo tiempo.
Uno de los destinos más apetecidos por los colombianos y estudiantes de Colombia, es España, en el siguiente link puedes conocer si tu título profesional tiene la oportunidad de ser validado en dicho territorio https://homologat.com/como-saber-si-mi-titulo-profesional-es-valido-en-espana/.
Para aquellas personas que desean hacer parte de la internacionalización, pero por alguna causa no pueden trasladarse fuera del país, esta es una gran opción. La modalidad consiste en obtener un segundo título universitario con una institución extranjera, donde podrás realizar las clases de manera virtual.
¿Cuál de estas opciones te interesa? No te sientas limitado, comunicarse con HomologaT es el primer paso que te llevará de camino a tus objetivos de irte a vivir y estudiar e incluso trabajar en otro país, llámanos y te apoyaremos en todo el proceso 350 757 34 92.