Emprender hacia nuevos horizontes es uno de los pasos más difíciles de dar en la vida, sin embargo, cuando se busca el crecimiento personal, académico y profesional vale la pena. Si estás pensando en irte a España para continuar con tus estudios, pero necesitas una serie de papeles ¡no te preocupes! te ayudaremos.
Debes tener presente que al momento de migrar tu título de bachiller debe estar legalmente apostillado (este trámite se puede llevar a cabo en el Ministerio de Educación de cada país y le da veracidad al documento en cualquier parte del mundo), así mismo debe estar homologado, esto con el fin de que sea válido donde vayas.
Sistema educativo en España
En España desde los 6 años de edad es admitido un niño en el colegio, en esta etapa ingresa a Educación Primaria en donde le enseñan los valores éticos de la vida.
A los 12 años ingresa a Educación Secundaria, que se compone de cuatro cursos académicos, el objetivo es que los estudiantes formen un pensamiento crítico.
En el Bachillerato hay que tener presente que no es una etapa educativa obligatoria, pero si necesaria, si el alumno desea ingresar a la Universidad. Desde los 16 años se les imparte a los estudiantes conocimientos específicos de acuerdo al área que deseen especializarse.
Lo anterior, se divide en tres categorías: Artes, Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Para personas del extranjero en España, el título de bachiller es un requisito obligatorio.
Ventajas de homologar el bachillerato en España
España es uno de los países preferidos por los colombianos para continuar con una carrera profesional; ya que cuenta con una excelente calidad en la educación, pues el gobierno invierte más del 5% de su PIB en este rubro.
Adicionalmente, cuenta con las mejores escuelas de negocios las cuales se ubican en las primeras posiciones en los rankings mundiales, como, por ejemplo, la Universidad de Barcelona; la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad complutense de Madrid.
Por esa razón, te contamos cuáles son las ventajas que obtendrías al continuar tu estudio en España:
- Si hablamos del sector público, algunos campus cuentan con siglos de antigüedad y han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Además, existen becas y ayudas destinadas al intercambio con universidades españolas por lo que puedes nutrirte de conocimiento en diversas instituciones de educación superior.
- Tendrás la posibilidad de conocer las oportunidades que surgen dentro de tu campo laboral, sea nacional o internacionalmente.
- Obtendrás un título de grado o máster oficializados por la reglamentación europea del “Plan Bolonia” (busca facilitar el intercambio de estudiantes y graduados en los países de la Unión Europea). Esta titulación es solicitada por empresas a nivel mundial, así que las oportunidades son mayores.
- Viajarás por Europa sin problema, ya que España al hacer parte de la Unión Europea tiene la libertad de que las personas se puedan mover por los diferentes países que hacen parte de la misma. Así que, si en tus planes está conocer nuevos lugares, estudiar en España es una excelente opción.
¿Quieres hacer un pregrado en una universidad pública o privada?
Cuando terminas el bachillerato surgen muchas dudas, como, por ejemplo: ¿qué estudiaré? ¿dónde lo haré? ¿me quedo en mi país o me voy al extranjero? Si tienes muchas inquietudes, en el siguiente artículo conocerás más de las carreras mejor pagadas en el mundo: https://homologat.com/cuales-son-las-carreras-universitarias-mejor-pagadas-en-el-extranjero/. De esta manera tomarás la mejor decisión para tu futuro.
Ahora bien, recuerda que para aplicar ya sea a una universidad o a un empleo tu título de bachiller debe estar homologado, sin este requisito cumplido, las posibilidades de ser aceptado o contratado son casi nulas.
Te aconsejamos que luego de estar seguro de la universidad donde comenzarás tu sueño universitario, debes presentar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). La misma se divide en dos fases (general y específica), aunque en su mayoría se aplica para estudiantes españoles, en algunos casos y dependiendo de la universidad, al extranjero se le pide realizar esta prueba.
El siguiente paso es el examen de admisiones de la institución (privada o pública). Esta permite ver el conocimiento, aptitudes y nivel de idioma del aspirante. En varias ocasiones también se realiza una entrevista formal con un miembro del comité directivo de la institución.
Y ahora sí, ¿estás listo para homologar tu título de bachiller y comenzar una nueva carrera en España?
¡Te ayudamos con tu proceso!
Sabemos que puede ser un poco complejo el trámite de homologación de título de bachiller, pero con HomologaT, es más sencillo. Contamos con alta experiencia realizando procesos de documentación para que las personas puedan cumplir su sueño de irse al extranjero.
El servicio de homologación incluye:
+ Apostille de documentos en la Cancillería.
+ Compulsa de documentos en la Agregaduría de España en Colombia.
+ Radicación y trámite ante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en España.
¿Por qué trabajar con HomologaT?
HomologaT es la empresa donde pensamos en ti y en tu futuro, por esta razón cuando decidas irte al exterior, te ayudaremos hacer más fácil el proceso, además:
- No tendrás preocupaciones o afanes por no entender el procedimiento.
- Dejarás que expertos en el tema lleven a cabo tu trámite, es decir no deberás investigar de más sobre el proceso.
- Ahorrarás tiempo.
- Tu proceso estará en buenas manos y pronto podrás irte a tu destino.
No lo pienses más, comienza tu trámite con HomologaT. Comunícate al +57-350 757 34 92 o ingresa a https://homologat.com