¡Llama ya! +573507573492

mayo 11, 2023

¿Qué especialidades médicas se puede homologar en España?

Comparte este blog

Si prefieres una explicación rápida, comienza viendo nuestro video en Instagram sobre la homologación de especialidades médicas en España. En esta entrada te explicamos si tu especialidad puede ser homologada, y al final encontrarás el enlace al listado oficial de especialidades médicas armonizadas a nivel europeo.

🎥 Mira este video corto donde te explicamos cómo saber si tu especialidad médica se puede homologar en España:

Si quieres comentar o preguntar algo puedes verlo en Instagram

¿Pensando en migrar a España para seguir tus estudios o trabajar? Sabemos que las oportunidades en algunos países son escasas, o en ocasiones los pagos no son tan buenos, por esta razón, uno de los primeros planes es viajar a un mejor territorio.

Hoy en día es una alternativa para muchas personas que desean crecer en su campo de trabajo. Ahora bien, para hacer posible este sueño migratorio es necesario conocer los requisitos establecidos para no tener ningún percance con las autoridades correspondientes.

¡No te preocupes! Los trámites no son complicados y con empresas como HomologaT, que cuentan con una alta experiencia en este sector todo será más sencillo.

Especialidad médica, una nueva oportunidad

Para entrar en contexto, hablemos sobre que es una especialidad médica: son “estudios realizados por un egresado de la licenciatura en Medicina. En este periodo de formación se busca adquirir un conjunto de conocimientos especializados correspondientes a un área específica de la salud” (https://indeedhi.re/4363chJ).

¿Qué especialidad médica se puede homologar en España?

Según el Gobierno Español para el período 2021-2022 en el campo de la salud hubo un total de matriculados de 120.790 estudiantes. En el siguiente link se puede observar la división por ciudades, es decir, que el campo de estudio es bastante aclamado en dicho país: (https://tabsoft.co/3pAToxo)

¿Listo para migrar? Esta es la oportunidad que tanto esperabas, el comienzo de una gran aventura.

¿Cuántas especialidades médicas hay en España?

El territorio español se caracteriza por ser uno de los mejores países en el mundo donde se puede estudiar medicina, además de que la oferta académica es bastante amplia.

Conoce en el siguiente link las mejores ciudades para hacer una especialidad médica en España https://homologat.com/ciudades-de-espana-donde-puedes-estudiar-carreras-o-especialidades-en-el-area-de-la-salud/.

Actualmente en España hay un total de 49 especialidades médicas divididas de la siguiente manera:

  • Clínicas.
  • Quirúrgicas.
  • Médico-quirúrgica.
  • Laboratorio.
¿Qué especialidad médica se puede homologar en España?

A continuación, te presentamos un listado de las especialidades médicas presentes en España:

Especialidades médicas:

  • Alergología.
  • Anestesiología y reanimación.
  • Aparato digestivo.
  • Cardiología.
  • Endocrinología y nutrición.
  • Geriatría.
  • Hematología y hemoterapia.
  • Medicina de la educación física y del deporte.
  • Medicina espacial.
  • Medicina intensiva.
  • Medicina interna.
  • Medicina legal y forense.
  • Medicina preventiva y salud pública.
  • Medicina del trabajo.
  • Nefrología.
  • Neumología.
  • Neurología.
  • Neurofisiología Clínica.
  • Oncología médica.
  • Oncología radioterápica.
  • Pediatría.
  • Psiquiatría.
  • Rehabilitación.
  • Reumatología.
  • Medicina familiar y comunitaria.

Especialidades quirúrgicas:

  • Cirugía cardiovascular.
  • Cirugía general y del aparato digestivo.
  • Cirugía oral y maxilofacial.
  • Cirugía ortopédica y traumatología.
  • Cirugía pediátrica.
  • Cirugía plástica, estética y reparadora.
  • Cirugía torácica.
  • Neurocirugía.
¿Qué especialidad médica se puede homologar en España?

Especialidades médico-quirúrgicas:

  • Angiología y cirugía vascular.
  • Dermatología médico-quirúrgica y venereología.
  • Obstetricia y ginecología.
  • Oftalmología.
  • Otorrinolaringología.
  • Urología.

Especialidades de laboratorio:

  • Análisis clínicos.
  • Anatomía patológica.
  • Bioquímica clínica.
  • Farmacología clínica.
  • Inmunología.
  • Medicina nuclear.
  • Microbiología y parasitología.
  • Neurofisiología clínica.
  • Radiodiagnóstico.

Recordemos que “los médicos especialistas son los profesionales que proporcionan servicios especializados a pacientes con problemas de salud complejos, desempeñan actividades orientadas a la docencia e investigación y buscan generar y transmitir conocimientos médicos que puedan favorecer al bienestar y desarrollo de las nuevas generaciones” (https://indeedhi.re/3Bhp79t).

Homologa tu especialidad médica

Al momento de migrar a otro país es necesario tener en cuenta que la homologación de título profesional es un requisito necesario y obligatorio, sea para trabajar o seguir estudiando en el extranjero.

Hablemos sobre la homologación “exprés” se efectuó “para resolver el problema enquistado de las homologaciones de títulos de Medicina extranjeros, especialmente en las especialidades consideradas ‘deficitarias” (https://homologat.com/descubre-todo-sobre-la-homologacion-expres-de-medico-especialista-en-espana/).

¿Qué especialidad médica se puede homologar en España?

Este nuevo decreto busca que la homologación sea efectiva y rápida, ya que en tiempos anteriores podía demorarse casi un total de 2 años en ser aprobada o negada, ahora, en tal solo 6 meses se obtiene una respuesta por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Conoce más en https://homologat.com/se-aceleran-las-homologaciones-en-espana-enterate-por-que-y-como-aprovechar-la-oportunidad/.

Ahora bien, este trámite puede ser realizado por extranjeros y para cualquier especialidad realizada fuera del territorio español, sin embargo, y teniendo en cuenta la lista de especialidades presentada anteriormente, es necesario tener claro lo siguiente:

  • Deben ser oficiales en el sistema educativo del país al que correspondan.
  • Debe tener suficiente equivalencia con los estudios o el título español de referencia, tanto a nivel académico, como duración y contenido.
  • Los estudios y cursos extranjeros deben estar totalmente superados.

Sin embargo, las especialidades con mayor homologación en España te las presentamos en una lista con el tiempo de duración de cada programa. Este tiempo no siempre coincide con el imprescindible para superar el requisito previo de duración mínima del periodo formativo. Aquí te lo contamos

¿Qué especialidad médica se puede homologar en España?
  • Alergología (3 años).
  • Análisis clínicos (4 años).
  • Anatomía Patológica (4 años).
  • Anestesiología y Reanimación (4 años).
  • Neumología (4 años).
  • Neurocirugía (5 años).
  • Obstetricia y Ginecología (4 años).
  • Oftalmología (3 años).
  • Oncología Radioterápica (4 años).
  • Otorrinolaringología (3 años).
  • Pediatría y sus Áreas Específicas (4 años).
  • Psiquiatría (4 años).
  • Radiodiagnóstico (4 años).
  • Reumatología (4 años).
  • Urología (5 años).

 Datos del Ministerio de Sanidad

¿Listo para realizar el proceso de homologación? Ingresa a https://homologat.com o comunícate al

+57 350 757 34 92 para comenzar con el trámite, no dejes que pase más tiempo para cumplir tu sueño.

4 comments on “¿Qué especialidades médicas se puede homologar en España?”

    1. Muchas gracias por su comentario, el primer paso, sin duda, es solicitar la homologación de su título de médico. Posteriormente, una vez cumplido ese requisito se puede solicitar el "reconocimiento de efectos profesionales" de su especialidad. España, en coordinación con la Unión Europea, ha establecido unos requisitos mínimos de duración que debe cumplir cada una de las especialidades que se pretenda homologar. Le enviamos un correo para que lo responda si desea más información o iniciar el proceso.

  1. Me gustaría saber cuánto tiempo sería homologar el título de médico venezolana y el reconocimiento de los efectos profesionales en Oftalmología también en Venezuela. Estoy viviendo en USA. Pero no tengo pasaporte vigente al momento. Como es en procedimiento desde aquí? Es posible hacerlo de esta forma? Agradezco me aclares cómo es la manera más rápida posible. Muchas gracias

    1. Hola gracias por tu comentario. Debido a la cantidad de solicitudes,el plazo para homologar el título de médico está actualmente en unos dos años. El reconocimiento de la especialidad sería un poco más rápido pero para iniciarlo debe tener el de médico ya homologado. No importa donde esté viviendo para iniciar el proceso pero sí necesitará un pasaporte en vigor como medio de identificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.