¡Llama ya! +573507573492

¿Estás a punto de elegir tu plaza MIR? Sigue estos 10 consejos para tomar la mejor decisión y construir un futuro profesional sólido en España

Elegir plaza MIR es una de las decisiones más importantes en la vida profesional de cualquier médico. Por eso, desde HomologaT te compartimos 10 consejos prácticos y realistas para tomar la mejor decisión:

1. Sueña en grande

Haz una lista con las especialidades que más te apasionan, en orden de preferencia. Empieza por lo que realmente deseas.

2. Sé realista con tu número de orden

Revisa el histórico de elección de plazas de años anteriores y ajusta tu lista según tu número MIR. La información es poder.

3. Adapta tu elección al perfil de especialidad y hospital

4. Alinea tu elección con tus intereses profesionales

¿Te gusta la investigación, las técnicas avanzadas o las enfermedades raras? Apuesta por hospitales grandes.
¿Prefieres un enfoque asistencial o docente? Encontrarás opciones excelentes también en hospitales medianos o pequeños.

5. Evalúa el entorno y calidad de vida

Las ciudades medianas o pequeñas ofrecen menor costo de vida y, muchas veces, mejor equilibrio personal y profesional.

6. Piensa en el futuro laboral

Consulta estudios que proyectan qué especialidades serán más demandadas en los próximos años. ¡Anticiparte puede marcar la diferencia!

7. Visualiza tu proyecto de vida

¿Piensas regresar a tu país? ¿Quieres establecerte en España? ¿Tienes familia? Reflexiona sobre dónde te gustaría construir tu vida.

8. No tengas miedo

Elegir especialidad puede generar dudas, pero trabajar en el sistema de salud español es una experiencia enriquecedora y valiosa.

9. Aprovecha las oportunidades del sistema

Si estás afectado por el cupo o quedan plazas disponibles en ciertas especialidades, no las descartes sin evaluarlas a fondo. Pueden ser una gran puerta de entrada.

10. Ten claro tu objetivo y lucha por él

La constancia y la determinación son claves. Si trabajas con enfoque, lo vas a lograr.
Y recuerda: HomólogaT está aquí para acompañarte en tu camino.

📩 Contáctanos y déjanos ser parte de tu historia profesional.

¿Vas a elegir plaza MIR 2025? Esto es lo que necesitas saber YA:


La convocatoria de elección de plazas para la Formación Sanitaria Especializada MIR 2025 ya está publicada, y estas son las claves:


• Inscripción para adjudicación: del 7 al 11 de abril de 2025
Durante este plazo debes cumplimentar el formulario disponible en la web del Ministerio de Sanidad para indicar si harás la elección de plaza de forma electrónica o presencial.
Ojo: si no rellenas el formulario, no podrás participar en el proceso de adjudicación.

• Inicio de adjudicación de plazas para Medicina: 5 de mayo de 2025
El orden de elección será según tu número de orden definitivo.

• Modalidades disponibles:

Electrónica: a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Sanidad. Puedes modificar tu lista de preferencias hasta 12 horas antes de tu turno.

Presencial: solo para quienes lo hayan solicitado expresamente en el formulario dentro del plazo.


Recomendación importante:

Prepara tu estrategia con antelación, revisa tus preferencias y asegúrate de cumplir todos los pasos en los plazos establecidos.


Enlaces oficiales para consultar todo:

Calendario FSE 2025

Portal de adjudicación de plazas

Convocatoria oficial MIR 2025 (BOE)

Comparte este contenido con tus colegas que también van a elegir plaza.
Y si todavía no has homologado tu título o estás en proceso, todavía estás a tiempo de hacerlo bien y sin errores.

#MIR #homologacion #medicosenespaña #residenciasmedicas

¿Eres médico latinoamericano? Esto te interesa: Oportunidades reales para hacer la residencia en España a pesar del cupo MIR.

Cada año, miles de médicos en América Latina compiten por una plaza en especialidades médicas con muy pocas vacantes. Sin embargo, existe una alternativa real y alcanzable: el cupo MIR en España, una oportunidad que cada vez más profesionales de la salud están aprovechando para cumplir su sueño de especializarse.

¿Qué es el cupo MIR y por qué es tan importante?

El cupo MIR es la limitación que aplica España para los aspirantes extracomunitarios (fuera de la Unión Europea) en la asignación de plazas para residencias médicas. Pero lo que muchos no saben es que no todos los médicos extranjeros están afectados por este cupo. Y esa diferencia lo cambia todo.

Datos del MIR 2025: Una puerta abierta para médicos extracomunitarios

En la convocatoria MIR 2025, se presentaron 13.711 aspirantes para 9.007 plazas. De ellos, 4.011 eran médicos extracomunitarios, y aquí viene lo interesante: 2.428 de estos no estaban afectos al cupo, por lo que compitieron en igualdad de condiciones con los médicos españoles.

Esto se traduce en una ratio de 1.52, es decir, por cada 1.52 personas que se presentaron, una obtuvo una plaza. En términos de oportunidades, es un escenario muy favorable.

Comparación con Latinoamérica: ¿Dónde hay más oportunidades reales?

Tomemos el caso de Colombia como ejemplo. Allí se ofrecen cerca de 900 plazas anuales, pero se presentan más de 20.000 aspirantes. Esto genera una ratio de más de 25 personas por plaza. Claramente, el cupo MIR en España representa una posibilidad más realista para muchos médicos latinoamericanos.

Incluso quienes sí están afectos al cupo del 10%, tienen una ratio de 1.86, mucho mejor que en la mayoría de países de la región.

¿Quiénes no están afectados por el cupo MIR?

Hay ciertos perfiles de médicos extracomunitarios que no están limitados por el cupo. Estos profesionales compiten como cualquier médico español, sin restricción alguna, y tienen acceso a más especialidades y plazas.

¿Quieres saber si tú calificas como uno de ellos? En Homologat te ayudamos a resolverlo rápidamente.

Cómo prepararte y aprovechar esta oportunidad

Sabemos que el examen MIR exige preparación, dedicación y esfuerzo. Pero también sabemos que las probabilidades de éxito son mayores que en otros países, especialmente si no estás afecto al cupo. Con un plan claro y acompañamiento profesional, tu residencia en España puede estar mucho más cerca de lo que imaginas.

¿Quieres saber si puedes aplicar sin cupo MIR? Te ayudamos en Homologat

En Homologat orientamos a médicos latinoamericanos que desean hacer su residencia en España. Te explicamos paso a paso cómo homologar tu título, inscribirte al MIR y maximizar tus oportunidades.

👉 Escríbenos ahora y descubre si puedes acceder a una plaza sin estar afecto al cupo MIR. ¡La especialidad médica que sueñas puede estar más cerca de lo que piensas!

El pasado 20 de enero del 2024 se llevó a cabo en España el examen MIR, una de las evaluaciones más reconocidas a nivel mundial para los médicos que desean iniciar su residencia.

Pasar esta prueba permite que se determine la especialidad y el centro de salud donde se podrá llevar a cabo sus estudios. Si entre tus metas esta presentar este examen, a continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el MIR.  

Conoce todo sobre el examen MIR

Hay que tener presente que cada año cientos de aspirantes hacer parte del proceso; para el 2024 “el 92% de los estudiantes que se presentaron han logrado pasar la nota de corte. En concreto, 11.755 médicos” (Leer más).

Por esta razón, es importante el estudio previo a la evaluación. Para muchas personas el inscribirse a cursos sobre el examen MIR es una gran alternativa, ya que brindan todas las herramientas y bases necesarias para estar familiarizado con los temas.

El MIR: Todo sobre el examen para Médico Interno Residente

La preparación es primordial para lograr tu gran objetivo.

Ahora bien, hablemos sobre lo fundamental a la hora de iniciar el proceso de inscripción del MIR.

Preguntas MIR

La prueba se realiza en una sola jornada y consta de un examen teórico compuesto por una serie de preguntas de opción múltiple. Este cuestionario cubre áreas como medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología, entre otras especialidades médicas.

El examen para Médico Interno Residente cuenta con 200 preguntas de respuesta múltiple (test), deben ser contestadas en un máximo de 4,5 horas. Cada pregunta acertada vale 3 puntos y cada fallida resta 1 punto.

Plazas del MIR

Cada año el Ministerio de Salud aumenta el número de plazas para las diferentes especialidades. “Este año, los candidatos compitieron por 11.607 plazas disponibles, un incremento del 3,9% con respecto al año anterior, que contaba con 11.171 plazas” (https://www.infobae.com/espana/2024/01/25/plazas-mir-2024-estas-son-las-tres-especialidades-que-tienen-mas-de-400-vacantes/).

El MIR: Todo sobre el examen para Médico Interno Residente

La especialidad médica con mayor aumento de plazas fue, Medicina de Familia, “las plazas se elevan de 2.455 a 2.492, fortaleciendo así la apuesta por la atención primaria” (https://www.infobae.com/espana/2024/01/25/plazas-mir-2024-estas-son-las-tres-especialidades-que-tienen-mas-de-400-vacantes/). 

Ahora bien, la asignación de plazas se da de acuerdo al puntaje más alto, los mejores tendrán prioridad a la hora de elegir la especialidad y centro de salud. Este sistema de selección garantiza que los médicos más capacitados ocupen las plazas en las áreas de mayor necesidad y en los hospitales más prestigiosos.

Especialidades del MIR

Seguro tienes varias opciones para estudiar, sin embargo, es vital tener conocimiento sobre cuáles son las especialidades que podrás postularte al presentar el MIR y así mismo, que tanta oportunidad tienes para acceder a ellas.

Unas de las especialidades que tienen menos de 100 plazas en toda España son:

El MIR: Todo sobre el examen para Médico Interno Residente

Las especialidades con más de 400 plazas habilitadas son:

Métodos de estudio para el examen MIR

Como mencionamos anteriormente, cada aspirante tendrá su método de estudio adecuado, sin embargo, la preparación para esta prueba es intensa, y requiere de varios meses de estudio.

Para hacerlo se pueden utilizar varios recursos, tales como: libros, textos especializados en cada área. Esto también permitirá que la capacidad para resolver problemas bajo presión sea mejor para ti.

En el siguiente link https://homologat.com/los-mejores-recursos-y-materiales-de-estudio-para-el-examen-mir/ encontrarás las herramientas y materiales de estudio propicios para ti.

El MIR: Todo sobre el examen para Médico Interno Residente

Presentar la prueba MIR es un plus para tu carrera de médico y es reconocida como una de las mejores oportunidades en el campo de salud.

Al lograr obtener una plaza, el crecimiento profesional y de aprendizaje será enriquecedor. Esperamos que puedas cumplir con tu sueño y tener los mejores resultados.

Recuerda que en HomologaT nos sentimos identificados con tus objetivos, por esta razón te brindamos el servicio de inscripción al examen MIR, conoce más en https://homologat.com.

Comunícate al (+57) 3507573492, y empieza con el primer paso que te llevará a esta más cerca de tu meta.

Cada año más de 8.000 aspirantes de medicina presentan uno de los exámenes más importante para su futuro profesional, estamos hablando del MIR (Médico Interno Residente). Este proceso, se realiza anualmente y consta de una prueba de 200 preguntas tipo test.

Ten presente que esta evaluación permite que los calificados ingresen a una plaza para estudiar su residencia médica y se puedan especializar de forma gratuita y remunerada en España.

Ahora bien, es importante mencionar que antes de presentar la prueba, los aspirantes deberán haber estudiado durante varios meses antes sobre medicina general y todos los enfoques ya que podrá salir cualquier pregunta del área.

¿Cómo ha sido el más reciente examen MIR?

El último examen MIR fue el anterior año 2023 y se llevó a cabo el 21 de enero, con un test que comprendía 210 preguntas (200 preguntas + 10 de reserva), y un tiempo máximo de realización de 4 horas y media.

Algo fundamental es la seguridad a la hora de responder ya que existe penalización por fallar, por cada 3 respuestas erróneas se resta el equivalente a una respuesta válida.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Ilustración de un estudiante de medicina parado con confianza frente a un hospital, listo para comenzar su residencia.

De esta manera el órgano seleccionador se cerciora de escoger a los médicos mejor preparados.

La calificación corresponde a un 10% al expediente académico y el examen en el 90% de la puntuación total de la prueba. Dando de esta forma oportunidad para los jóvenes y con poca experiencia y/o los médicos que más han estudiado.

Recuerda que las preguntas tienen 4 opciones de respuesta, y la división del anterior examen es probable que nos dé una idea del que se aproxima: 129 casos clínicos, 25 preguntas vinculadas a imagen, 42 preguntas negativas y 14 preguntas test.

Además, los temas fueron relacionados con "aparatos”, Endocrinología, Aparato digestivo-Cirugía digestiva y Neurología, así mismo, "especialidades", Estadística y Preventiva y Pediatría; Farmacología e Inmunología.

Esperamos que con esta información ya tengas mayor claridad sobre qué estudiar.

¿Por qué prepararte antes de la prueba MIR?

El nivel de profundidad de los temas presentados para el MIR es alto, lo que hace que el médico se sature con tanta información.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER

Te aconsejamos para que el proceso no sea tan complejo:

En HomologaT deseamos que cumplas tus objetivos este año, por eso, somos expertos en el proceso de inscripción del MIR, si quieres conocer más sobre nuestros servicios, ingresa a https://homologat.com/servicios/.

Consejos para elegir plaza MIR

¿Estas nervioso por presentar la prueba MIR? Tranquilo, a continuación, te daremos algunas recomendaciones para realizar una elección de plazas adecuada:

Antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos hacer un análisis exhaustivo de todas las especialidades médicas y hospitales disponibles.

Cada una tiene sus características y exigencias, por lo que es fundamental conocerlas a profundidad para que puedas concluir si es realmente el área de tu interés, siendo el panorama será más claro para ti.

Considera los factores de: estilo de vida; clima; ocio y que tan alejada quedaría tu red de apoyo como amigos, tutores o familiares, o en otro caso el acceso a medios de transporte que te faciliten el traslado a tus lugares recurrentes.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Estudiante de medicina disfrutando de un momento de relajación y ocio, tomando un descanso de las intensas sesiones de estudio.

Tener presente la zona, en la que te moverás, que corresponde a alguna de las 8.772 plazas ofertadas (https://medicina.grupocto.es/plazas-examen-mir/), ya que equilibrar tus preferencias personales y laborales puede llegar a ser un gran desafío en tu rutina.

Gracias a la conectividad del internet ahora la investigación es más ágil, usa esto a tu favor. Habla con residentes actuales o recién graduados de las especialidades relacionadas con el sitio de tu interés.

Las experiencias de ellos te permitirán obtener más información valiosa, sobre:

El mercado laboral en la medicina es competitivo, así que una recomendación importante es analizar e investigar las especialidades con mayor demanda o que más solicitan en las diferentes instituciones de salud.

Adicionalmente, cuáles son las que generan mayores ingresos o responsabilidades, o te permiten que la empleabilidad sea más ágil.  

5 CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Grupo diverso de estudiantes de medicina reunidos alrededor de una gran mesa, participando en una sesión de estudio colaborativo.

Este examen probablemente es uno de las más desafiantes que tendrás, pero, ten siempre una mente positiva, una buena actitud y disposición para que logres tu objetivo.

Te recomendamos hacer ejercicios de relajación y tomarte un día de descanso antes de la prueba.

Para concluir, antes de determinar la especialidad de tu preferencia, investiga y no te quedes con duda. Recuerda que durante mínimo 3 años, la residencia médica que escojas será tu casa. Busca la que más te motive.

HomologaT es tu opción en homologación

Tu atención debe estar enfocada en trabajar por tu objetivo, por eso, empresas como HomologaT se encargan de los trámites y documentos necesarios para presentar la prueba MIR y que tú te concentres en estudiar para aprobar el examen y no en procesos dispendiosos.

Ingresa ya mismo a https://homologat.com o comunícate al (57) 3507573492 y agenda una cita, este es el primer paso. En HomologaT estamos aquí ser tu aliado en la consecución de tus metas.

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.