¡Llama ya! +573507573492

Cada año más de 8.000 aspirantes de medicina presentan uno de los exámenes más importante para su futuro profesional, estamos hablando del MIR (Médico Interno Residente). Este proceso, se realiza anualmente y consta de una prueba de 200 preguntas tipo test.

Ten presente que esta evaluación permite que los calificados ingresen a una plaza para estudiar su residencia médica y se puedan especializar de forma gratuita y remunerada en España.

Ahora bien, es importante mencionar que antes de presentar la prueba, los aspirantes deberán haber estudiado durante varios meses antes sobre medicina general y todos los enfoques ya que podrá salir cualquier pregunta del área.

¿Cómo ha sido el más reciente examen MIR?

El último examen MIR fue el anterior año 2023 y se llevó a cabo el 21 de enero, con un test que comprendía 210 preguntas (200 preguntas + 10 de reserva), y un tiempo máximo de realización de 4 horas y media.

Algo fundamental es la seguridad a la hora de responder ya que existe penalización por fallar, por cada 3 respuestas erróneas se resta el equivalente a una respuesta válida.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Ilustración de un estudiante de medicina parado con confianza frente a un hospital, listo para comenzar su residencia.

De esta manera el órgano seleccionador se cerciora de escoger a los médicos mejor preparados.

La calificación corresponde a un 10% al expediente académico y el examen en el 90% de la puntuación total de la prueba. Dando de esta forma oportunidad para los jóvenes y con poca experiencia y/o los médicos que más han estudiado.

Recuerda que las preguntas tienen 4 opciones de respuesta, y la división del anterior examen es probable que nos dé una idea del que se aproxima: 129 casos clínicos, 25 preguntas vinculadas a imagen, 42 preguntas negativas y 14 preguntas test.

Además, los temas fueron relacionados con "aparatos”, Endocrinología, Aparato digestivo-Cirugía digestiva y Neurología, así mismo, "especialidades", Estadística y Preventiva y Pediatría; Farmacología e Inmunología.

Esperamos que con esta información ya tengas mayor claridad sobre qué estudiar.

¿Por qué prepararte antes de la prueba MIR?

El nivel de profundidad de los temas presentados para el MIR es alto, lo que hace que el médico se sature con tanta información.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER

Te aconsejamos para que el proceso no sea tan complejo:

En HomologaT deseamos que cumplas tus objetivos este año, por eso, somos expertos en el proceso de inscripción del MIR, si quieres conocer más sobre nuestros servicios, ingresa a https://homologat.com/servicios/.

Consejos para elegir plaza MIR

¿Estas nervioso por presentar la prueba MIR? Tranquilo, a continuación, te daremos algunas recomendaciones para realizar una elección de plazas adecuada:

Antes de tomar cualquier decisión, te recomendamos hacer un análisis exhaustivo de todas las especialidades médicas y hospitales disponibles.

Cada una tiene sus características y exigencias, por lo que es fundamental conocerlas a profundidad para que puedas concluir si es realmente el área de tu interés, siendo el panorama será más claro para ti.

Considera los factores de: estilo de vida; clima; ocio y que tan alejada quedaría tu red de apoyo como amigos, tutores o familiares, o en otro caso el acceso a medios de transporte que te faciliten el traslado a tus lugares recurrentes.

CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Estudiante de medicina disfrutando de un momento de relajación y ocio, tomando un descanso de las intensas sesiones de estudio.

Tener presente la zona, en la que te moverás, que corresponde a alguna de las 8.772 plazas ofertadas (https://medicina.grupocto.es/plazas-examen-mir/), ya que equilibrar tus preferencias personales y laborales puede llegar a ser un gran desafío en tu rutina.

Gracias a la conectividad del internet ahora la investigación es más ágil, usa esto a tu favor. Habla con residentes actuales o recién graduados de las especialidades relacionadas con el sitio de tu interés.

Las experiencias de ellos te permitirán obtener más información valiosa, sobre:

El mercado laboral en la medicina es competitivo, así que una recomendación importante es analizar e investigar las especialidades con mayor demanda o que más solicitan en las diferentes instituciones de salud.

Adicionalmente, cuáles son las que generan mayores ingresos o responsabilidades, o te permiten que la empleabilidad sea más ágil.  

5 CONSEJOS PARA ELEGIR PLAZA MIR Y TODO LO QUE NECESITAS SABER
Grupo diverso de estudiantes de medicina reunidos alrededor de una gran mesa, participando en una sesión de estudio colaborativo.

Este examen probablemente es uno de las más desafiantes que tendrás, pero, ten siempre una mente positiva, una buena actitud y disposición para que logres tu objetivo.

Te recomendamos hacer ejercicios de relajación y tomarte un día de descanso antes de la prueba.

Para concluir, antes de determinar la especialidad de tu preferencia, investiga y no te quedes con duda. Recuerda que durante mínimo 3 años, la residencia médica que escojas será tu casa. Busca la que más te motive.

HomologaT es tu opción en homologación

Tu atención debe estar enfocada en trabajar por tu objetivo, por eso, empresas como HomologaT se encargan de los trámites y documentos necesarios para presentar la prueba MIR y que tú te concentres en estudiar para aprobar el examen y no en procesos dispendiosos.

Ingresa ya mismo a https://homologat.com o comunícate al (57) 3507573492 y agenda una cita, este es el primer paso. En HomologaT estamos aquí ser tu aliado en la consecución de tus metas.

¡Felicidades! Estas más cerca de cumplir tu sueño, no importa cuál sea tu enfoque o el examen que vayas a presentar, desde ya te felicitamos por dar el gran paso.

Sabemos que los nervios estan de punta y que tal vez no has podido consolidar el sueño, por esta razón, queremos darte algunos consejos para que prepares tu cuerpo y mente para el gran día.

¿Estás preparandote para el examen MIR? Si es así, debes estar ansioso porque llegue el 20 de enero, en el siguiente link https://homologat.com/todo-sobre-el-examen-mir-estructura-duracion-preguntas-y-temas/ conocerás más acerca de esta evaluación en España.

Consejos para el día del examen: Mantener la calma y gestionar el tiempo

Consejos para el día del examen

Ahora bien, es normal que te sientas preocupado o tenso, sin embargo, no es bueno exponer nuestro organismo a mucho estrés, ya que esto ocasiona daños a futuros, pero, no te preocupes, hay maneras de canalizar y evitar esa presión.

¡Comencemos!

  1. Has un cronograma

Lo primero que debes hacer es planificar. El orden te permitirá organizar tus tareas, temas de estudio y horarios. Este paso es muy sencillo, lo puedes hacer en los papeles post it, tabla de excel o en la primera hoja de tu cuaderno de repaso.

La idea es que tengas presente que ese cronograma lo seguirás al pie de la letra. En él también es muy importante, que escribas tus momentos de descanso.

2. Realiza actividad física

No importa si no es de gran impacto, el cuerpo requiere que una vez al día estiremos los músculos y tengamos momentos de tranquilidad, por esta razón, te recomendamos hacer yoga, entrenar en el gimnasio, realices pilates o medites.

Consejos para el día del examen: Mantener la calma y gestionar el tiempo

Aunque no lo creas, este tipo de actividad te permite fluir de mejor manera, canalizar el estrés y sobre todo, te ayuda a memorizar con mayor facilidad.

3. Aliméntate adecuadamente

Antes del gran día, compra o cocina tu plato favorito. No hay nada mejor que degustar de tu comida preferida, ya que esto aumenta la serotonina, es decir, la hormona de la felicidad.

De seguro has bailado cuando comes, esta es la razón.

4. Descansa

Un día antes de presentar el examen toma tiempo para dejar a un lado el estudio, “evita quedar con otros aspirantes al MIR. La idea principal es que, el día de antes, no se hable de la prueba. No se estudia, ni se repasa. Es el momento de cerrar todos los documentos de estudio y huir durante unas horas de todo lo que tenga que ver con el examen” (https://www.mutualmedica.com/post/mutualmedica/mir-2023-consejos-para-afrontar-la-prueba-mas-exigente-para-los-futuros-medicos#:~:text=Lo%20ideal%20será%20que%20comas,de%20hambre%20durante%20el%20examen).

Consejos para el día del examen: Mantener la calma y gestionar el tiempo

Realiza actividades que no ameriten mucha energía, busca espacios con naturaleza o has algún plan que te haga feliz. Descansar es lo primordial el último día antes de presentar la gran prueba, así que ni se te ocurra trasnochar estudiando.

5. Toma un baño relajante

¿Has visto en las películas el baño de burbujas en la tina? Este sería la escena más aesthetic del momento, pero, si no posees una, utiliza velas aromatizas o unas ramitas de eucalipto, manzanilla, rosas rojas o albahaca, ya que estas ayudan a:

Recuerda que “sumergirnos en agua caliente o tibia con sales, hierbas o espuma es algo tan tranquilizador y benéfico que debería ser tan obligatorio como una siesta a mitad del día” (https://mejorconsalud.as.com/banos-herbales-los-dolores-musculares/). 

Consejos para el día del examen: Mantener la calma y gestionar el tiempo

¿Estas listo para el gran día? ¡CLARO QUE SÍ! Te has esforzado mucho durante estos meses y estás listo para dar lo mejor de ti en la prueba. Desde ya eres un triunfador (a).

HomologaT te ayudará con el proceso

Si aún tienes dudas acerca del examen más importante de España, la prueba MIR, HomologaT te puede brindar asesoria legal, ingresa a https://homologat.com o comunícate al (57) 3507573492.

Somos una empresa con alta experiencia en trámites del sector de homologación.

Estamos para servirte.

¿Pensando en seguir estudiando? Si eres médico la lista de opciones es larga. Actualmente en México existen 27 especialidades médicas, estas pueden variar dependiendo el país por esa razón te daremos 3 recomendaciones para elegir tu especialidad médica sin temor a equivocarte.

Algunas de las ramas de la medicina más conocidas y estudiadas son:

¿Y tú tienes claro cuál es la especialidad de tus sueños? Si aún estas indeciso si la que escogiste es la indicada, no te preocupes, en el siguiente blog te daremos algunos consejos para tomar la mejor decisión.

Estudiar un posgrado no se toma a la ligera, durante aproximadamente 3 años la dedicación es alta; muchas horas de estudio; varios turnos; poco tiempo de ocio y la inversión es bastante elevada.

3 recomendaciones para elegir tu especialidad médica

En Colombia, cada semestre puede salir en “$22 millones, dependiendo la especialidad que se elija” (https://www.larepublica.co/alta-gerencia/cuanto-cuesta-realizar-una-especializacion-medica-en-las-mejores-universidades-del-pais-3604632).

Por esta razón, debes pensar muy bien el enfoque que deseas dar a tu vida profesional.

¿Cómo escoger una especialidad médica?

¿Recuerdas cómo te decidiste por estudiar medicina? Tal vez te encantaba ver Grey´s Anatomy o programas similares, sentías mucho interés por la anatomía humana, en ayudar al bienestar de otras personas, u otras razones relacionadas.

Cualquiera que haya sido la razón por la que te volviste médico, ahora es un buen momento para seguir creciendo académica y profesionalmente.

¡Esta vez tú tienes el mando del barco! Así que te ayudaremos a acertar en tus elecciones.

Estas son algunas recomendaciones para ti:

Recomendaciones para elegir tu especialidad médica

En la medicina hay 3 grupos grandes de especialidades médicas, como lo es: clínicas, quirúrgicas y especialidades de apoyo.

3 recomendaciones para elegir tu especialidad médica

Te explicaremos cada una de ellas:

  1. Piensa en donde te gustaría verte en 5 años

Los seres humanos necesitan visualizarse en un futuro para lograr encontrar un camino que le genere sensaciones satisfactorias. Con base en las 3 opciones mencionadas anteriormente, cierra los ojos y piensa cuál será esa vida que quisieras experimentar.

Para ello te daremos algunas respuestas:

3 recomendaciones para elegir tu especialidad médica

¿Cuál es esa pregunta sin respuesta que ronda tu cabeza desde que comenzaste a estudiar medicina?

Empecemos con responder:

2. ¿Cuál es el grupo poblacional que quieres ayudar?

Otro consejo que te damos es que escojas un grupo de individuos con el que quieres trabajar o se te facilita mejor el trato y manejo médico.

Si te apasionan los niños, seguro te inclinarás más por pediatría o si deseas ser la que ayude a las mamás a traer al mundo un nuevo ser y eso te llena de regocijo, estudia medicina maternofetal, ginecología o perinatología.

¿Sientes mayor claridad sobre los objetivos que quieres alcanzar? Esperamos que estos tips te hayan servido.

3 recomendaciones para elegir tu especialidad médica

3. Busca un aliado con experiencia y conocimiento

Si entre tus planes está presentar el Examen MIR o Examen ENARM, te recomendamos hacer el proceso con nosotros, en HomologaT somos una empresa especializada en estos trámites.

En el siguiente link podrás conocer más sobre ella https://homologat.com/nosotros/.

Los exámenes de residencias medicas son una oportunidad para crecer profesionalmente y proyectarte en tu vida médica.

Con más de 30.028 candidatos admitidos para el MIR las posibilidades de quedar en una plaza son muchas, así que te dejamos a continuación más información sobre esta prueba: https://homologat.com/todo-sobre-el-examen-mir-estructura-duracion-preguntas-y-temas/.

¿Sabías que España es uno de los países con las mejores oportunidades académicas del mundo? Así es, cada año miles de aspirantes presentan el Examen MIR, el cual permite que los médicos realicen su especialidad en dicho territorio.

Si tu rama de estudio no es la medicina, no te preocupes, te aseguramos que este es uno de los países que debes tener en mente.

Ahora bien, para nadie es un secreto que viajar al extranjero ahora es mucho más sencillo, aunque, el tema de la documentación a veces suele ser un caos. En este artículo, te contaremos por qué es importante que tengas asesoramiento profesional al momento de comenzar con un proceso legal.

La homologación, un paso más cerca de tu sueño

Sabemos que estás pensando en migrar de tu país y comenzar una nueva vida, sin embargo, antes de pensar en una visa o permiso de permanencia en el exterior, es importante centrar la atención en la homologación de tu título profesional.

“Los títulos homologados se caracterizan por ser emitidos por una institución formativa reglada o por un centro de estudios oficial” (https://innovacion-educativa.universidadeuropea.com/noticias/que-es-titulo-homologado/).

4 ventajas del asesoramiento profesional en la homologación académica

Este trámite permite que el profesional:

En la actualidad, usualmente los trámites legales se pueden presentar de manera virtual, pero para muchas personas esto suele ser complicado y no tienen el tiempo ni el conocimiento para realizarlos.

No queremos que te afliges o estreses tratando de realizar la homologación de títulos con alguna institución, por esta razón, te contamos las ventajas de contar con un asesor experto como los que puedes encontrar en HomologaT.

Ventajas del asesoramiento profesional en la homologación

Ahora bien, para comenzar con el proceso de homologación no olvides solicitar tu diploma y expediente académico a la institución educativa o universidad en donde cursaste tus estudios.

Recuerda que tu expediente debe incluir datos como la duración del plan de estudios y las asignaturas cursadas.

¿Ya se está complicado el proceso? No te preocupes, con HomologaT este trámite será mucho más fácil de lo que imaginas agenda una cita al (+57) 350 757 3492 para tener el gusto de atenderte.

4 ventajas del asesoramiento profesional en la homologación académica

A continuación, te presentamos las ventajas de contratar un asesor profesional:

  1. No hay confusión ni errores en la documentación  

Olvídate de tener que indagar en muchas páginas webs buscando cuáles son los papeles requeridos y confundirte en cuáles son las entidades encargadas de presentarlos.

Una empresa de asesoramiento te brinda desde el inicio la información correspondiente y los pasos a seguir, así evitarás errores y retrasos en el proceso de homologación académica.

La experiencia y el conocimiento previo, sin duda hace que todo sea más ágil y sin estrés.

2. Mejor uso de tu tiempo

Con el objetivo de cumplir tu sueño de viajar al extranjero, un profesional en este campo legal te ayudará a que el tiempo invertido sea menor. Es decir, podrás seguir realizando tus actividades correspondientes sin descuidarlas.

Incluso tendrás el espacio para que mientras se desarrolla el trámite vayas mejor aprovechando el tiempo para estudiar y prepararte ya sea en el idioma o en algún examen de admisión, si es el caso.

Aunque, es importante recordar que la respuesta de la solicitud puede demorar entre 6 meses a 1 año de acuerdo al gobierno de cada país, y no depende del asesor académico que te acompañará en el proceso.

4 ventajas del asesoramiento profesional en la homologación académica

Te aconsejamos que organices bien el tiempo estipulado para el viaje y vayas ahorrando para los gastos que requerirás como pasajes y demás.

3. Mejor inversión de dinero

Empresas como HomologaT que cuentan con gran experiencia y conocimiento en este ámbito y miles de clientes nos avalan, permiten que este proceso sea una inversión segura para tu futuro.

Además, ahorras una gran cantidad de dinero, ya que si cometes un error este te puede salir bastante costoso.

4. HomologaT es tu asesor personalizado profesional

Si estas en búsqueda de una empresa segura, que te brinde todas las herramientas necesarias para adquirir la homologación de título en cualquier parte del mundo, en HomologaT somos tu mejor opción.

Somos especialistas en homologación de títulos universitarios para cualquier parte del mundo y cualquier tipo de carrera universitaria.

Además, prestamos asesoría para todos los trámites que se requieren en Colombia y en el exterior para lograr estudiar o trabajar en el exterior.

¿Listo para comenzar con tu gran sueño? La oportunidad es ahora. En el siguiente link puedes conocer todos los servicios que brinda https://homologat.com/servicios/, agenda una cita al (+57) 350 757 3492.  

Viajar al extranjero cada vez es más fácil, y aunque, en muchos países se requieren varios documentos, ahora las oportunidades para vivir y/o estudiar son más viables.

Si estás pensando comenzar el 2024 con nuevos retos, y entre ellos está seguir con tus estudios, este artículo es para ti. A continuación, te contaremos todo lo necesario sobre el trámite de homologación de títulos.

Nuevas oportunidades para viajar al extranjero

Seguro ya has escuchado sobre este proceso legal, el cual es el reconocimiento formal que las instituciones de Educación Superior otorgan. Este trámite permite que una persona graduada pueda ejercer la profesión o realizar un postgrado.

Aunque este procedimiento actualmente es más reconocido, en ocasiones se suelen presentar algunos obstáculos, conoce más de ellos en el siguiente link https://homologat.com/obstaculos-comunes-en-la-homologacion-de-titulos-y-como-superarlos/.

Países con procesos de homologación más viables

Ahora bien, si aún no tienes claro el destino, no te preocupes, queremos asegurarnos de que escojas el mejor país para tu futuro. Por esta razón, te contaremos en qué lugares del mundo la homologación es más viable de realizar.

Países con procesos de homologación más viables

España

Uno de los países con mayor ingreso de extranjeros es España, sus universidades de renombre, sus tradiciones y oportunidades laborales son una de las principales razones por las que hay 6.335.419 inmigrantes (dato recolectado de https://www.ine.es/daco/daco42/ecp/ecp0223.pdf).

Si este es un territorio que deseas conocer, esta es la oportunidad para hacerlo, los trámites de homologación son más ágiles y sencillos, gracias al nuevo Real Decreto 889/2022.

Este decreto “tiene como objetivo fundamental ordenar las condiciones, los requisitos y el procedimiento, por una parte, la homologación de los títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros a los correspondientes títulos universitarios españoles que habilitan para el ejercicio de una profesión regulada en España” (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-17045).

Países con procesos de homologación más viables

¿Listos para entrar en materia? Para homologar tu título en España, lo interesante, es que está dividido por países, es decir, la documentación requerida depende del año estudiado en cada parte del mundo.

Aunque no están todos los países que realizan este proceso legal, te contamos algunos de los territorios que están ahí:

México

Otro de los destinos para muchos estudiantes es México, que ha sido unos de los 5 países donde es mejor vivir desde el 2014 (https://www.bbc.com/mundo/articles/c1djnee43jlo), además de contar con personas amables y una cultura única, su proceso de estudio es sin duda uno de los más apetecidos por los nuevos estudiantes.

Si deseas conocer este destino en el siguiente link podrás conocer más sobre el proceso de homologación  https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/cooperacion-y-educacion/cooperacion-academica-y-educativa/revalidacion-homologacion-de-estudios, la entidad encargada del trámite es la Secretaria de Relaciones Exteriores de México.

Para que organices mejor las fechas de viaje, recuerda que el tiempo estimado de espera es de 6 meses a 1 año.

Países con procesos de homologación más viables

Estados Unidos

Es uno de los países más visitados en el mundo, la gran potencia económica y cultural que todos desean conocer. Como sabemos que puede ser tu sueño conocer el Empire State o ir a Brooklyn, te contamos que la homologación de título es factible sobre todo si tu título es de Colombia.

En HomologaT tenemos la experiencia y el conocimiento para que logres la convalidación de tus estudios académicos y puedas laborar o seguir con tu proceso.

Sin embargo, es importante recordar que en este país las siguientes carreras necesitan una licencia especifica:

Este proceso es presentado y evaluado por la Association of International Credential Evaluators (AICE) y la National Association of Credential Evaluation Services y puede tarde entre 6 a 8 meses.

¿Y a ti cuál de estos países te interesa conocer?

HomologaT te ayuda en el proceso

Este proceso es mucho más fácil si cuentas con aleados como HomologaT. Esta empresa cuenta con varios años de experiencia en este campo legal. Puedes conocer más de sus servicios en https://homologat.com o comunícate al (57) 3507573492.

Haz tus sueños realidad, viaja al extranjero y comienza tu 2024 de la mejor manera.

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.