En la actualidad el mercado laboral es bastante competitivo, no solamente es necesario contar con un título universitario o posgrados que demuestren tu capacidad en el área estudiada; si no, que dependiendo de tu sueño profesional es importante realizar el trámite de homologación si los hiciste en otro país para que sean válidos.
Este proceso es uno de los más recurrentes a nivel mundial, ya que te permite validar ciertas materias aprobadas o en general el título de estudio; con esto, puedes seguir creciendo académicamente u obtener un puesto de trabajo en el exterior.
¿Por qué homologar mi título profesional?
Hay muchas razones por las que es viable invertir dinero y tiempo en este trámite, aunque a veces pueda ser tedioso, en HomologaT llevamos todo el proceso de forma eficiente debido a nuestra alta experiencia y conocimiento que se demuestran en nuestros casos de éxito.
Ahora bien, la homologación no solo permite estar de forma legal en un territorio extranjero, si no, que es la mejor manera para que se te abran nuevas puertas, sea en el área académica o laboral.
Además de ello, serás considerada una persona altamente competitiva para cualquier gestor de talento humano.
Si aún no sabes el país donde deseas homologar el título, ingresa al siguiente link https://homologat.com/como-homologar-un-titulo-universitario-en-ecuador/ y conoce un poco más sobre migrar hacia Ecuador.
Nuevas habilidades y competencias
En el momento que se decide migrar a otro país, sea España, Chile o cualquier otro; es fundamental tener conocimiento sobre las nuevas habilidades que adquirirás en esta nueva travesía. Esto significa que los beneficios también se verán reflejados en cómo te desempeñas en tu empleo.
Ahora bien, cuando hablamos de destrezas en el trabajo, nos referíamos a ese “conjunto de características que permiten a las personas desempeñarse exitosamente y progresar en el mercado laboral. Naturalmente, están estrechamente relacionadas con lo que necesitan los empleadores y las empresas en su mano de obra para llevar adelante procesos productivos” (https://blogs.iadb.org/trabajo/es/habilidades-para-el-trabajo-que-son-y-cuales-son-las-mas-demandadas/).
Por eso al hablar de competencias y habilidades que reforzarás en el mercado laboral extranjero podemos enumerar las siguientes:
Así que la homologación permitirá que seas un candidato que se destaque entre los demás candidatos que aspiran a una vacante de interés, ya que la visión que traes al ser extranjero o venir de otro país es diferente y podrás aportar nuevas herramientas e ideas a la empresa.
Conoce más sobre los grandes beneficios que trae el proceso de homologación https://homologat.com/homologacion-de-titulos-del-extranjero-en-colombia-beneficios-y-oportunidades-laborales/.
HomologaT te ayuda con el proceso
En HomologaT estamos capacitados y contamos con una amplia experiencia en trámites como: homologación y validación de títulos; inscripciones para el examen del ENARM; legalización y apostille de documentos.
Si ya te decidiste a irte al extranjero para comenzar una nueva vida laboral o académica, no lo pienses más y comunícate al 350 757 34 92, estaremos felices de ayudarte con tu proceso.
La homologación de título es un trámite que se realiza para darle validez a un documento expedido en otro país; con el cual se le atribuye a la persona el permiso de estudiar o trabajar en el exterior de forma legal.
Ahora bien, en España se buscó acelerar los procesos de homologación para aquellos extranjeros que desean un futuro mejor y consideran que cambiando de residencia podría lograrlo.
Anteriormente, la finalización del trámite duraba hasta 2 años, como vemos el proceso para obtener una respuesta era largo, llevando así a muchos trabajadores a conseguir otras formas de empleo diferentes a su carrera profesional.
La importancia de agilizar el proceso de homologación
Según el Heraldo, España para el 2027 viviría un déficit de 9.000 médicos, trayendo al país un incremento en las necesidades de salud; es decir, que se requerirán un mayor número de profesionales en especialidades como anestesiología; reanimación o radiodiagnóstico, entre los cuales se podría presentar una escasez del 5% y el 10%.
Esta situación de alta demanda es una de las consecuencias que dejó la pandemia, además la tasa de natalidad ha disminuido, por lo que se prevé que habrá menos profesionales a futuro y un envejecimiento de la población mundial.
Si analizamos las cifras, entre el año 2018 y 2021 el número de médicos se ha reducido en un 1,77%, este dato es alarmante para el sector de la salud.
Uno de los inconvenientes más grandes en España es la falta de pediatras, a pesar de que hay alrededor de 595 plazas en la especialidad, aproximadamente 600.000 niños y adolescentes en este país carecen del mismo. Esta preocupación la dio a conocer la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
España busca soluciones
Como observamos, uno de los sectores con mayor renombre en España, como lo es la salud, que es gratuita y para todos; se está viendo afectado por la disminución de médicos, y para lograr sobrepasar este reto, sin depender de las personas locales, se está invitando o aceptando extranjeros para ejercer su profesión médica en el país.
Ahora bien, los procesos de homologación eficientes permiten que lleguen profesionales con herramientas e ideas diferentes que aporten desde su conocimiento, y no solo dentro del ámbito de la salud, sino en cualquier campo de trabajo en donde se presente una disminución de personal.
Para el año 2021, antes que se tomará en consideración crear un decreto que agilizará el procedimiento de homologación, el Ministerio de España, calculó que había aproximadamente 15.000 solicitudes sin responder de títulos extranjeros; y cada año solo se resuelven cerca de 9.000 trámites.
La buena noticia, es que España acelerará los procesos de homologación, dando una respuesta del proceso en un plazo máximo de 6 meses. Lo que permitirá que varios extranjeros logren laborar en su campo profesional.
¡Así que es el momento de invertir en tu futuro!
¿Qué estás esperando para homologar tu título?
La homologación hay que visualizarla como una inversión, la cual te abrirá puertas en el ámbito laboral y académico, además contarás con un título profesional legalmente aprobado y oficial en España.
Si eres médico y mejor aún, en pediatría u otras especialidades, las oportunidades son mayores, este es tu momento de dar el siguiente paso y acercarte a tu sueño de mejorar tu calidad de vida y abrirte a nuevos espacios de trabajo.
El trámite de homologación del título profesional es la oportunidad que tanto esperabas.
Para llevar a cabo este proceso puedes hacerlo con HomologaT, somos una empresa experta en el ámbito de homologación en España, con años de experiencia y cientos de casos de éxito.
Al trabajar de la mano, dejarás de preocuparte de más por el papeleo, documentos que requieres, dónde se deben llevar, fechas y más. Si estás interesado comunícate al +57-350 757 34 92 será un placer ayudarte con tu solicitud.
Para todas aquellas personas que desean cumplir su sueño de realizar una especialidad en España, hay buenas noticias.
El Ministerio de Sanidad desde hace un tiempo ha observado que algunas especialidades en el área de la Salud han disminuido su personal, lo cual se ha considerado como “preocupante” puesto que ha medida que avanzan los años los hospitales y clínicas del país presentan más jubilaciones.
Por esta razón, se acelerará la homologación de títulos de las especialidades consideradas “deficitarias”, buscando rapidez en todas las fases del procedimiento de las solicitudes de reconocimiento de títulos extranjeros (recuperado de redaccionmedica.com), así mismo se ha incorporado más personal a la unidad encargada de este proceso.
Beneficios de la nueva medida española
España es uno de los territorios que más valor y calidad de vida brinda al personal de la salud, en el año 2021 se aumentó en un 2,8% los médicos colegiados en el país, alcanzando así un total de 283.811 (dato de epdata.es).
Ahora bien, estos son los beneficios que trae esta medida:
Especialidades que hacen parte del cambio
Cabe aclarar que no todas las especialidades médicas entrarán en el procedimiento mencionado por el Ministerio de Sanidad, solo 5 carreras serán habilitadas:
Entre estas opciones la rama más afectada es la de Familia, según un informe gubernamental hay 39.666 facultativos en toda España adscritos a Atención Primaria, se espera que esta cifra disminuya en un futuro, ya que hay una pirámide etaria muy envejecida. Los mayores de 60 años, pasarán en catorce años, de más del 30 por ciento actual a menos del 10 por ciento (recolectado de redaccionmedica.com).
Ahora bien, recordemos que la carrera de psicología entra hacer una profesión regulada en España, es decir, que requiere un Máster llamado habilitante. Sin embargo, con lo mencionado por el Ministerio de Sanidad y el Movimiento de Psicologos y Psicologas Migrantes, si antes el oficio de Psicología General Sanitaria estaba conformada por un total de 180 créditos ECTS: 90 del Grado y 90 del Máster, para ser ejercida, ahora no será así.
“En caso de que un expediente reciba el visto bueno por parte de la Aneca, el demandante únicamente necesitará de los 90 créditos restantes que acredita el Máster para poder ejercer en España” (dato de https://www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/el-aval-de-90-creditos-sanitarios-permitira-la-homologacion-de-psicologos-8499).
¿Por qué hacer una especialidad médica en el extranjero?
Para nadie es un secreto que estudiar fuera del país local trae muchos beneficios para el postulante, puesto que adquiere habilidades diferentes y le permite ver el mundo desde otra perspectiva.
Así mismo tendrá:
Si ya estás preparado para iniciar tu gran sueño en España, pero aún no sabes en qué ciudad establecerte, te invitamos a que ingreses a https://homologat.com/ciudades-de-espana-donde-puedes-estudiar-carreras-o-especialidades-en-el-area-de-la-salud/ y conozcas las diferentes opciones.
Homologar para cumplir tu sueño
Los trámites de homologación ya son reconocidos en todo el mundo, es el mecanismo más eficiente para permitirle a una persona del extranjero trabajar o seguir estudiando en un país diferente al cual obtuvo su titulación.
Con HomologaT el proceso es mucho más sencillo y no necesitas de amplio conocimiento, pues nosotros nos encargaremos de todo. No lo pienses más, y comienza tu sueño en España.
Asumir nuevos retos es una parte fundamental en la vida, ya que permite un crecimiento personal y profesional. Ahora es el momento de comenzar un nuevo camino; si eres médico esta información es para ti.
¿Sabías qué en países como Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y Chile, el área de medicina es uno de los más reconocidos?, llegando a ser parte de la lista de las carreras mejor remuneradas.
Ahora bien, en diferentes lugares del mundo los profesionales del área de la salud son héroes y se tratan como tal, Chile es un ejemplo y está empezando a tomar acciones para mejorar el servicio para la comunidad.
En los hospitales públicos hay más de 18 mil de médicos, y se espera que haya más, porque según el portal del Senado “Chile ha buscado ajustar la proporción de su población al universo de médicos. De acuerdo con el Registro Nacional de Prestadores existen 56 mil médicos, lo que arroja una tasa de 2,95 médicos por cada 10 mil habitantes”.
¿Te animas a comenzar tus sueños en Chile? Esta puede ser la oportunidad que tanto esperabas para encontrar un nuevo destino. A continuación, te contaremos por qué este país es para ti.
Chile el país de los médicos
Todos los años América Economía revela una lista de Ranking de los Mejores Hospitales, que cuenta con “61 hospitales de 11 países, donde el 67% son de naturaleza privada y 28% son públicos” según consultorsalud.com
Para el año 2021, la Clínica Alemana de Chile quedó posicionada en el segundo lugar, con un índice de 83.11. El medio digital declara que “el hospital privado para entonces contó con 726 full time; 410 camas y una eficiencia de 89.83”, recuperado de https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/ranking-de-los-mejores-hospitales-2021-el-futuro-que-la-pandemia-nos-esta
Como puedes ver, Chile cuenta con reconocimiento internacional por ser uno de los territorios que mejor trata y acoge a médicos, nacionales y extranjeros.
Si en tu caso, una de las razones por las que deseas homologar tu título médico es para comenzar con una especialidad, ingresa a https://homologat.com/en-que-paises-hay-oportunidades-para-estudiar-tu-especialidad-medica/ y entérate de cuáles son los mejores países para hacerlo.
Beneficios para los profesionales de la salud
Ahora bien, si estás en búsqueda de un país que te brinde oportunidades para crecer profesionalmente, Chile es una de tus mejores opciones, ya que te brinda:
+ Un salario digno: Los sueldos varían dependiendo del cargo en el que se encuentre el profesional, en general un médico podría estar ganando $2.000.000 de pesos chilenos.
Sin embargo:
● Los médicos generales, ganan entre $20.000 CLP a $30.000 CLP, lo que equivale entre 30 a 47 dólares por hora.
● Los Médicos especialistas, son los que más ingresos tienen, logrando casi $5,8 millones de pesos chilenos al mes (es decir, 9046 USD).
+ Oportunidades laborales: Como vemos, Chile necesita más médicos trabajando en sus hospitales y clínicas, lo que quiere decir que hay mayor oferta laboral en las diferentes especialidades y estas son las más demandadas:
● Ortopedia.
● Cirugía plástica.
● Otorrinolaringología.
● Cardiología.
● Radiología.
● Gastroenterología.
● Urología.
● Dermatología.
+ Condiciones favorables: Encontrarás en cada hospital o clínica instrumentos de trabajo óptimos, ya que el gobierno invierte un buen presupuesto en el sector de la salud.
Reconocimiento de la titulación en Chile
Ahora bien, si eres médico colombiano y quieres comenzar a estudiar una especialidad o trabajar legalmente en el país, primero que todo, tu título profesional debe ser validado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual se encarga de aceptar, comprobar y validar los certificados académicos provenientes del exterior.
Cabe mencionar que esta documentación debe ser ejecutada por chilenos y extranjeros que optaron por una titulación fuera del territorio chileno. Para realizar este trámite en HomologaT, te podemos ayudar con todo el proceso.
Países con convenio
Hay que tener presente que Chile cuenta con tratados bilaterales o multilaterales con diferentes países, lo que quiere decir que, si tu título profesional proviene de alguno de estos lugares, el trámite se podrá realizar sin ningún inconveniente.
Estos son los países con los que actualmente existe el convenio:
● Colombia (desde el 1 de mayo del 2022).
● Bolivia.
● Brasil.
● Costa Rica.
● El Salvador.
● Guatemala.
● Honduras.
● Nicaragua.
● Perú.
● Uruguay.
● España.
En los casos de Argentina; Ecuador; España; Reino Unido e Irlanda del Norte, se debe realizar un trámite adicional ante el Ministerio de Educación (Mineduc).
Documentación para reconocimiento de título
Antes de iniciar el proceso de homologación de título, es importante que tengas listos los documentos requeridos:
● Título universitario.
● Certificado original de las notas de la carrera.
● Certificado que acredite la existencia legal de la universidad.
● Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
¿Ya lo hiciste? Comunícate con HomologaT y empecemos juntos el proceso.
¡Quiero irme a Chile!
Si ya estás decidido en viajar a Chile para trabajar como médico o deseas realizar una especialidad en el área de salud, recuerda que una de las principales tareas es homologar el título profesional.
Así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, con HomologaT lleva a cabo el trámite de reconocimiento de titulación, sin preocuparte por toda la tramitología requerida.
El servicio que HomologaT te brinda incluye:
● Legalización y apostille de documentos en la Cancillería.
● Compulsa de documentos.
● Radicación, representación y trámite ante el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en España.
Si deseas obtener mayor información ingresa a https://homologat.com o comunícate al 350 75 73 492 ¡Es hora de hacer realidad tus sueños!
España es uno de los países más llamativos turística y laboralmente, su historia y por supuesto su gente ha hecho de este el mejor destino para comenzar una nueva vida.
¿Sabías que para el año 2021 el país contaba con 5.375.917 millones de personas extranjeras? (dato de https://es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por-nacionalidad/)
Si estas en búsqueda de un nuevo espacio para aventurarte, seguir estudiando para prepararte más académicamente o trabajar en lo que te apasiona, España podría ser tu próximo destino.
Aquí encontrarás universidades prestigiosas, de gran reconocimiento y trayectoria como: La Universidad de Barcelona; Universidad Navarra; Universidad Europea de Madrid; Universidad de Valencia, entre otras, las cuales son aclamadas y respetadas en todo el mundo, lo que te ayudará a tener un buen estatus en tu curriculum.
Ahora bien, para hacer posible tu sueño debes conocer un poco sobre los títulos oficiales y títulos no oficiales que se manejan en el país. Ya que de esto depende la universidad que escojas para seguir con tu proceso educativo.
Títulos oficiales
Estos títulos (grado, máster, doctorado) cuentan con la aprobación de la universidad y el reconocimiento del Estado. Donde mediante un completo proceso de evaluación se busca garantizar una buena calidad, llevando así a la inclusión en el RUCT.
El Registro de Universidad, Centros y Títulos (RUCT), es una unión con el Ministerio de Educación que une todos los centros universitarios y titulaciones académicas oficiales del país.
Esta herramienta que se divide en:
Para conocer más sobre este registo, ingresa a https://www.educacion.gob.es/ruct/home
Si la carrera que piensas estudiar esta incorporada como título oficial es una gran oportunidad para ti, ya que:
Títulos no oficiales
Estos títulos son avalados por el prestigio de la universidad y no cuentan con la validez oficial del Estado, y en la parte laboral podría funcionar para respaldar un conocimiento o habilidad.
¿Puedo seguir estudiando en España?
Sabemos que los sueños no se detienen y si buscas un nuevo reto, es la razón para considerar que, si tu título profesional es extranjero, deberás homologarlo o empezar con el proceso de convalidación del mismo, para que sea reconocido en España.
Por lo anterior no te preocupes, en HomologaT te apoyaremos y orientaremos en todo, para que logres el objetivo ya que poseemos el conocimiento y la experiencia requerida para alcanzar el objetivo.
Recordemos que, en España, académicamente se manejan:
+ Profesiones reguladas, son aquellas carreras que se deben homologar para acceder a la posibilidad de estudiar un máster o lograr ejercerla en el país.
Existen 32 profesiones reguladas, estas son algunas:
Adicionalmente, existen las Profesiones no reguladas, son aquellas carreras que necesitarán para su validación, el trámite de equivalencia. Como, por ejemplo: periodismo, administración y dirección de empresas, arte, Humanidades, Ciencias Biológicas, Ciencias Físicas, Químicas y Geológicas, Matemáticas y Estadísticas, Tecnología de la Información, Ingenierías no mencionadas en las reguladas, Agricultura, Silvicultura, Pesca, Filosofía, y Letras.
Ahora bien, si quieres saber si tu título profesional es válido en España, y nos las mencionamos en este blog, te recomendamos buscar tu carrera en la siguiente lista por el nombre de tu formación académica, con esto sabrás que paso debes seguir, si el trámite de homologación o equivalencia.
Para conocer más sobre estos procesos ingresa a https://homologat.com/cual-es-la-diferencia-entre-homologacion-y-equivalencia-de-titulos-profesionales/
¿Necesitas ayuda?
No busques más, con HomologaT puedes llevar a cabo todos los trámites que necesites desde la comodidad de tu hogar.
Somos una empresa con alta experiencia en procesos para que personas como tú puedan emprender el camino hacia su meta.
Ingresa a https://homologat.com o comunícate al 57 350 757 34 92, te esperamos.