¡Llámanos! +57-3507573492

En la actualidad obtener un título profesional ya no es suficiente, y más si hablamos del campo de la salud. Cuando se lleva a cabo un posgrado mejoramos habilidades; actualizamos conocimientos; ampliamos las redes profesionales y profundizamos en áreas especialidades, entre otras ventajas al acceder a las homologaciones en la movilidad laboral internacional.

Como sabemos que deseas migrar al extranjero para tener una mejor calidad de vida y, sobre todo, crecer a nivel profesional, tenemos una gran opción para ti.

¿Por qué vivir en otro país es una buena elección? Hay varias razones por las que llevar tu conocimiento a otra parte del mundo es una excelente idea, principalmente son las siguientes:

Impacto de las homologaciones en la movilidad laboral internacional de los profesionales de la salud

Ahora bien, para radicarte en otro lugar, hay varias formas, sin embargo, antes de tomar esta decisión te recomendamos homologar tu título universitario, este te permitirá a abrir muchas puertas.

Si aún no sabes cómo llevar a cabo este trámite, con HomologaT puedes hacerlo. Comunícate al 350 757 34 92 y despeja tus dudas.

El campo de la salud tiene varias oportunidades de crecimiento

Si eres médico las posibilidades para crecer en el área son amplias, por ejemplo, para seguir con tus estudios esta la opción de realizar una especialidad médica ¿No has pensado en ello? Déjanos contarte un poco al respecto.

La especialidad en este rubro consiste en enfocarse en una rama de la práctica médica que se enfatiza en un grupo definido de pacientes, enfermedades, habilidades o filosofía.

Eso significa que al continuar con tus estudios podrás lograr dominar un campo en concreto y ejercer ya sea como: médico cirujano; cardiólogo; oncólogo o psiquiatría, entre otros.

Impacto de las homologaciones en la movilidad laboral internacional de los profesionales de la salud

Conoce más sobre las especialidades médicas en el siguiente link https://homologat.com/conoce-las-5-especialidades-medicas-con-mayor-demanda/.

En países como España o México existe un examen que debes aprobar para que comiences con una residencia médica. El MIR o ENARM son el primer paso para lograr migrar al extranjero a estudiar de forma gratuita y remunerada.

¿Estas interesado en presentar alguna de estas evaluaciones? Ingresa al siguiente enlace y conoce más sobre ellas: https://homologat.com/diferencias-entre-el-examen-mir-y-el-examen-enarm/.

Ten presente que para llevar a cabo alguna de las pruebas mencionadas anteriormente, debes contar con la homologación de tu título profesional. Por esa razón puedes apoyarte en HomologaT, ya que contamos con la experiencia y conocimiento, nuestros miles de casos de éxito hablan por nosotros.

Homologaciones en la movilidad laboral internacional

Durante años se ha logrado nuevos acuerdos internacionales que buscan que la homologación de títulos sea un trámite que no se tarde más de 6 meses en obtener una respuesta por la entidad encargada.

Este es el caso de España, que en el año 2022 sacó una nueva ley que acelera el proceso de homologación. En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información correspondiente: https://homologat.com/homologacion-en-espana-en-6-meses-es-una-realidad/.

Impacto de las homologaciones en la movilidad laboral internacional de los profesionales de la salud

Ahora bien, este proceso legal permite “que los estudiantes puedan trasladarse entre diferentes instituciones y sistemas educativos sin perder el reconocimiento de sus estudios previos” (https://educamarmotas.com/que-es-homologado-en-educacion/), lo que significa que no se comenzará de cero sino que todo lo que estudiaste anteriormente tendrá la validez en el país extranjero.

Ya hemos dejado claro los beneficios académicos que puede traer para ti contar con este trámite, pero ¿cómo me ayuda la homologación de título en el campo laboral? Lo primero es que te sumará muchos puntos en tu hoja de vida.

Cuando hablamos de movilidad laboral, nos referimos a  “programas que permiten a las personas refugiadas dejar un país para ir a otro por motivos laborales” (https://www.acnur.org/movilidad-laboral#:~:text=Las%20v%C3%ADas%20laborales%20consisten%20en,a%20otro%20por%20motivos%20laborales), haciendo de esta forma que se puedan aprovechar los beneficios de un país con más ofertas profesionales y necesidades de médicos especialistas.

Es una manera más rápida de estar legal en un país, o por lo menos a la espera de obtener una visa de estudiante o trabajo para conseguir mejores oportunidades.

En el 2023 en Colombia el presidente Gustavo Petro junto al embajador colombiano Luis Gilberto Murillo, buscan “mejorar las condiciones de vida de esos colombianos en Estados Unidos. (…) Se propone, por ejemplo, eliminar las tarifas que se cobran para solicitar una visa de estudiante” (https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-colombia-busca-que-se-homologuen-titulos-universitarios-de-migrantes-785745).

Impacto de las homologaciones en la movilidad laboral internacional de los profesionales de la salud

Sin duda si se llega aprobar la anterior iniciativa se cerrarían muchas brechas debido a la posibilidad económica de acceder a este beneficio.

La razón principal, es que en Estados Unidos los títulos universitarios no son válidos o requieren de múltiples certificaciones y procesos complejos que pueden tomar un tiempo prologado, lo que aplaza o crea en los colombianos una barrera que les impide aprovechar las oportunidades laborales vigentes.

Ahora bien, con la homologación de títulos, los aspirantes obtendrán las siguientes ventajas:

Sin duda la homologación de tu título es una puerta a una vida mejor. Si deseas conocer más sobre este servicio que brindamos en HomologaT ingresa a https://homologat.com, estaremos felices de atenderte.

Si en tus planes futuros está conocer un nuevo país, y lograr comenzar una vida ahí, habrá algunos desafíos que debes tener presente antes de tomar esta decisión, que sabemos, no es tarea fácil.

Primero, analicemos que la homologación de título, este trámite te permite validar los estudios realizados en cualquier parte del mundo (aunque cada territorio tiene reglas diferentes), hay grandes beneficios cuando se decide realizar el proceso académico.

Primero, las oportunidades laborales ascienden; puedes seguir estudiando en una universidad del extranjero para que tu hoja de vida sea vista con un perfil profesional altamente competitivo y capaz de desarrollar diversas funciones y responsabilidades a cargo.

Ahora bien, a continuación, te mencionaremos algunos retos que deberás enfrentar al momento de migrar a un nuevo país.

  1. Adaptabilidad

El primer reto y tal vez uno de los que requiere mayor tiempo es adaptarse a las nuevas culturas; tradiciones; gastronomía; lenguaje y hasta al sistema educativo del país.

Este es un proceso de paciencia y disciplina, entre mayor tiempo logres pasar con los nativos, más rápido lograrás involucrarte y sentirte parte de ese territorio.

¿Quieres homologar tu título, pero no sabes que país escoger? En el siguiente link te presentamos los mejores lugares para irte y vivir tu sueño: https://homologat.com/que-paises-reconocen-los-titulos-universitarios-colombianos-y-en-que-otros-es-faciles-homologarlos-y-como/.

El manejo del idioma que predomine en el país que selecciones será necesario para comunicarte con el entorno, sin embargo, una de las ventajas es que puedes iniciar estudiándolo y cuando llegues al extranjero podrás perfeccionarlo.

Por esa razón, te recomendamos que tengas al menos un conocimiento básico antes de desplazarte al territorio nuevo.

Es cierto que viajar al extranjero solo es un reto, el estar inmerso en una nueva cultura te hará extrañar la tuya, aunque te aseguramos que con el tiempo aprenderás a lidiar con la soledad incluso volviéndote más sociable y abierto a conocer nuevas personas, además esta experiencia te permitirá construir en ti un ser humano diferente, capaz de sobrepasar los momentos difíciles de forma amena y tranquila.

Recuerda crear una doble red de apoyo (en casa y en el nuevo destino) es esencial para sentirte respaldado. También es recomendable que aproveches los medios que la tecnología pone a tu alcance para crear nuevas relaciones con precaución, además los espacios compartidos en donde existe cierta interacción son los sitios ideales para generar nuevas amistades.

Y si tu caso es que te quieres ir a estudiar o trabajar en otro país, pero aún no tienes claro en qué deseas profundizar, ingresa al siguiente link https://homologat.com/5-recomendaciones-de-carreras-profesionales-que-puedes-estudiar-en-espana/ y conoce las mejores carreras que se encuentran en España; recordemos que este país es uno de los mejores para crecer académicamente y profesionalmente.

Dos profesiones que tienen mayores retos

Todas las áreas profesionales y académicas tienen sus desafíos explícitos, sin embargo, cuando hablamos de viajar al extranjero, algunas profesiones presentan mayores retos, pero también son las que más se requieren y te abren paso a nuevas y mejores oportunidades laborales.

A continuación, te contaremos cuáles son.

  1. Medicina

Una de las carreras más complejas y las que más ramas de aprendizaje posee al encontrarse en el área de la salud. En varios países como España, los trabajadores de medicina son los que mejor remuneración tienen al año.

No obstante, para poder crecer en esta área es apropiado no solo contar con un título profesional, si no, realizar una especialización médica que te haga conocer más sobre un tema en específico.

Uno de los retos que tendrás que superar para lograr un crecimiento profesional en tu estudio es el proceso de homologación, por eso te aconsejamos que para que más práctico y logres alcanzar tu meta  de seguir estudiando en el extranjero, apóyate con HomologaT, tenemos la experiencia, el conocimiento y muchos casos de éxito que nos respaldan.

Ahora bien, hay varias opciones para seguir los estudios en dicho territorio, por ejemplo, existe el Examen MIR “cuya finalidad es permitir a extranjeros y nacionales la oportunidad de llevar a cabo una especialidad médica en las diferentes plazas habilitadas” (leer más https://homologat.com/aumentan-el-numero-de-plazas-para-el-examen-mir/). 

En cualquier país los abogados son necesarios para el funcionamiento adecuado de las leyes y normativas correspondientes a la sana convivencia en el territorio, y uno de los retos que se presentan es el estudio de las nuevas reglas de cada lugar extranjero en el que quieres ejercer.

Dependiendo del país, para obtener la homologación, se solicitará al estudiante el título; tarjeta profesional y deberá presentar un examen de admisión que demuestre su capacidad de ejercer en el territorio.

Estudiar derecho en otros países puede ser una experiencia muy interesante y enriquecedora, ya que cada país tiene su propio sistema legal y su cultura jurídica.

A continuación, describiré brevemente cómo es estudiar derecho en algunos territorios de interés:

+ Estados Unidos: se estudia en una universidad de derecho después de haber obtenido una licenciatura en cualquier otra disciplina. El programa suele durar tres años y se divide en dos partes: los dos primeros se centran en la enseñanza de teorías y principios legales, mientras que el tercer año se enfoca en la especialización del estudiante en una determinada área del derecho.

Los estudiantes también tienen la oportunidad de obtener experiencia práctica a través de prácticas jurídicas y pasantías.

+ Reino Unido: se estudia en una universidad como una licenciatura de tres años. Los estudiantes pueden especializarse en una determinada área del derecho desde el principio o esperar hasta el segundo o tercer año para elegir una especialización.

La enseñanza se enfoca en la teoría y la práctica, y los estudiantes pueden obtener experiencia práctica a través de mooting y prácticas jurídicas.

+ Francia: se estudia en una universidad por cuatro años. Los estudiantes se especializan en una determinada área desde el principio y se centran en la teoría y la práctica.

Los estudiantes también pueden obtener experiencia práctica a través de pasantías en bufetes de abogados o tribunales.

+ Japón: se cursa una licenciatura de cuatro años. Los estudiantes se centran en la teoría y la práctica, y pueden obtener experiencia práctica a través de pasantías en bufetes de abogados o tribunales.

Después los estudiantes pueden continuar sus estudios de derecho en una universidad de posgrado.

En general, estudiar derecho en otros territorios puede ser muy diferente a lo que se experimenta en tu propio país, pero puede ser una oportunidad para aprender sobre diferentes sistemas legales y culturas jurídicas.

¿Estas listo para aventurarte en una nueva posibilidad laboral? No pierdas más tiempo y comienza tu trámite de homologación con HomologaT, profesionales con alta experiencia en el tema. Comunícate al 350 757 34 92 y obtén más información.

No dejes pasar esta oportunidad, en España los procesos de homologación tuvieron una reducción en el tiempo de duración, conoce más al respecto en el siguiente link  https://homologat.com/se-aceleran-las-homologaciones-en-espana-enterate-por-que-y-como-aprovechar-la-oportunidad/.

Cuando se decide viajar al extranjero, usualmente se busca una mejor calidad de vida, empleo o iniciar una nueva carrera universitaria. Cualquiera que sea la opción que escojas, puede producir incertidumbre tomar este paso importante. Por esta razón, te aconsejamos conocer sobre Portugal, donde iniciar un camino académico y laboral es viable.

El país está caracterizado por brindar tranquilidad, buenas experiencias y la sensación de sentirte a gusto todo el tiempo, porque es un lugar donde la calidez y amabilidad de los citadinos es cautivante, así como su cultura y eventos reflejados en sus diversos festivales. En otras palabras, aquí no te aburrirás casi nunca.

3 Beneficios de vivir en Portugal

Para entrar un poco en contexto, para el año 2020 Portugal contaba con 10.297.081 habitantes (según https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL?locations=PT&most_recent_value_desc=false), además, es un país que tiene un índice de criminalidad bajo, uno de los ítems importantes a considerar cuando se decide viajar al extranjero por primera vez.

A continuación, te presentaremos las razones por las que cumplir tu sueño podría estar en Portugal:

1. Economía, si lo comparamos con Europa Occidental el país mantiene los precios más bajos, tanto en productos como servicios. Un ejemplo de ello, es la vivienda, un alquiler podría rondar los 250€ (habitaciones) o 500€ (estudios), y te aseguramos que es mucho más barato que en otras partes del continente.

2. Empleos para todos; Portugal brinda un sinfín de posibilidades laborales, tanto para extranjeros como para ciudadanos locales. No importa el sector en el que te desempeñes, aquí encontrarás ofertas laborales de todo tipo e ideales para ti.

Estos son algunos de los principales portales que se utilizan para buscar empleo: Net Empregos; Sapo Empregoy OLX.

Ahora bien, si estás totalmente decidido en tomar un rumbo distinto en tu vida, debes tener presente que al ser extranjero necesitas de una documentación específica para estar legal en el país.

3. Trámite de homologación en Portugal

Para muchas personas el proceso de reconocimiento de título es desconocido, demanda tiempo y es complejo, por esa razón necesitas contar con el apoyo que brindamos en HomologaT que te ayuda con toda la tramitología.

El trámite de Homologación se realiza con el fin de que el título profesional o académico sea reconocido y aceptado por el país portugués; es decir, sin este acto la carrera estudiada no será validada en ninguna entidad de educación superior o ejercida en el territorio.

Eso significa que no podrás continuar con tus estudios superiores o conseguir un empleo de acuerdo a la carrera profesional en la que te graduaste.

En este caso si deseas homologar, debes saber que en el país se manejan 3 tipos de homologaciones:

Esta homologación deberá ser presentada ante las Universidades Públicas portuguesas o Institutos Politecnicos Públicos portugueses, y los costos pueden variar de acuerdo a la institución de educación superior que selecciones.

El tiempo en ser aprobada o negada la homologación es de 90 días.

¿Y tú ya estás listo para vivir una nueva experiencia en Portugal? En ese caso esta información te interesa:

Tu aliado para cumplir tu meta

Sabemos que puede ser difícil llevar a cabo el proceso y los trámites correspondientes, requiere tiempo e investigación, sin embargo, con HomologaT, tu todo será más sencillo, además te asegurarás de evitar la frustración a medio camino.

La experiencia es un factor primordial a la hora de concluir con las homologaciones y con nosotros ncontrarás todo lo que necesitas para seguir escalando en tu vida profesional y académica.

Así que no te preocupes, deja todo en manos de los especialistas y comienza a hacer tus maletas, porque Portugal te espera.

Si deseas conocer más sobre los servicios de HomologaT ingresa a https://homologat.com/servicios/ o comunícate al +57-3507573492

¿Ya tienes la maleta lista para irte al exterior a cumplir tu sueño? Si la respuesta es un ¡sí! Y tienes el pasaporte en mano, esta información te interesa.

Si cuentas con un título universitario y entre tus planes esta comenzar una especialización o maestría; o por el contrario migrarás en busca de un trabajo más estable y con mejores beneficios, debes tener presente que necesitarás que el título académico esté homologado y sea reconocido en el país al que te mudarás.

El reconocimiento del diploma, puede darse de la siguiente manera:

Ahora bien, no en todos los países es reconocido el título universitario, ya que cada uno mantiene unas reglas específicas. Antes de tomar la decisión de trasladarte a un país, es sumamente importante que conozcas las leyes o convenios que tenga ese territorio con el lugar de origen del documento a validar.

Países que aceptan tu título universitario si eres colombiano

Primero que todo, ten presente que la razón de que haya un reconocimiento para los títulos profesionales es que este adquiera el mismo valor, efecto académico y jurídico otorgados en el país de origen, como Colombia, en este caso.

A continuación, te mostraremos los países que reconocen los títulos universitarios colombianos:

Reconocimiento de tu título profesional

Alemania

Si tu sueño es irte a este país para seguir estudiando, debes hacer reconocimiento de tu título profesional; es decir, al tener todos los documentos reunidos, se hará la solicitud al Instituto Alemán de Formación Profesional.

Documentación requerida:

México

En México bajo el nombre de “revalidación de estudios” se realiza el proceso de reconocimiento de título universitario.

Necesitarás tener a la mano los siguientes documentos:

Argentina

Para poder ejercer en este país laboralmente siendo extranjero, se debe realizar el trámite de convalidación. Si eres colombiano esta es la documentación requerida:

Estás más cerca de hacer realidad tus sueños y por eso con HomologaT ahora es posible. Una empresa con alta experiencia en temas de homologación de títulos, comunícate al 57 350 757 34 92 y haz de este proceso más sencillo y efectivo para ti.

Ejercer lo que te  apasiona, es uno de los placeres más grandes de la vida. Hay muchos países donde no son valoradas las profesiones y es por ello que las personas deciden emprender camino hacia el exterior, en busca de un mejor futuro. 

A nivel mundial hay carreras que son muy aclamadas y así mismo brindan un salario justo. A continuación te presentamos las mejores pagadas en el extranjero:

1. Medicina 

Uno de los oficios más importantes en el mundo, en países como Asia y Europa es categorizada como una de las profesiones que merece más respeto. Al tener varias ramas permite que una misma persona conozca diversos procedimientos, eso hace que sea mucho más práctico. 

Si eres un cirujano, de seguro te irá muy bien en otro territorio, pues a estos profesionales son los que mejor se les paga. Sin embargo, si trabajas en el sector de la salud podrías obtener mensualmente $3.000 dólares o en Europa un mínimo por ronda de 5.000€ euros.

2. Física y Química

Aunque no lo creas con estas carreras podrías efectuar $120.000 dólares al año y si eres profesor alcanzarías a tener un mínimo de $3.000 dólares mensuales. 

Las profesiones que estudian y entienden al universo siempre serán necesarias, porque actualmente conocemos sólo una pequeña parte del mismo, así que entre más investigadores hallan, mayor información de lo que nos rodea tendremos. 

3. Consultor TI (tecnologías de información)

Con el avance de la tecnología cualquier carrera que esté relacionada con almacenamiento de datos y sistemas web es importantísima para la sociedad. 

Las opciones para estos profesionales son abundantes, en Europa donde mejor se factura este trabajo es en Alemania, Grecia y España. El pago oscila entre 29.082€ - 36.212€ euros anuales. 

4. Arquitectura 

Ideas plasmadas en físico que se vuelven parte de la cotidianidad de las personas, es un trabajo bastante reconocido en todo el mundo. Se denomina arte. Desde el comienzo de la carrera se demuestra que no es para nada fácil ejercer esta profesión, sin embargo el salario promedio es de $6.500 dólares, es bastante bueno. 

5. Diseñador de videojuegos 

El mundo online nos tiene atrapados con lo magnífico que llega hacer; la realidad aumentada o el poder jugar con tus amigos desde tu casa es increíble e inimaginable hace varios años. 

Un profesional puede crear juegos y subirlo a aplicaciones como Google Play Store o App Store, realmente las posibilidades de crecimiento son muy altas. En Europa se puede estar ganando aproximadamente 32.100€ euros. 

6. Psiquiatría o Psicología 

Carreras que no solo se enfocan en conocer al individuo, sino entender y buscar mecanismos de solución a comportamientos que vienen de la mente humana, es sin duda una de las más importantes a nivel social. 

Destinos como España, Alemania o Portugal son ideales para estos profesionales, ya que son realmente valorados. El pago de un psiquiatra está en 74.200€ euros y de un psicólogo es de 20.000 € euros.

¿Y tú estás listo para irte al extranjero? “Es hora de hacer realidad tus sueños” y con HomologaT es posible. Tenemos servicios ideales para que comiences tu proceso en el exterior. No dudes más, estudia y trabaja donde quieras. 

Nos encuentras en nuestro sitio web https://homologat.com/ o comunícate al +57-3507573492. 

Copyright © 2019 Homologa.T- Todos los derechos reservados.